` Unicef alerta de "enormes" efectos de la pandemia en menores de edad de América Latina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unicef alerta de «enormes» efectos de la pandemia en menores de edad de América Latina

Unicef alerta de «enormes» efectos de la pandemia en menores de edad de América Latina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 agosto 2021
en Coronavirus, Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Unicef advirtió que la salud y bienestar de la infancia han sufrido con mayor fuerza los embates socioeconómicos de la pandemia en América Latina, región que acumula el 18% de la población, pero del 25% al 30% de los afectados y el 32% de la mortalidad global.

Con información de EFE

«La pandemia realmente ha afectado a Latinoamérica más que a otras regiones del mundo», afirmó la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough, en su visita a Ecuador.

La responsable del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia se ha reunido con autoridades locales y realizado visitas de campo a poblaciones de la Sierra andina y de la frontera con Colombia, para conocer de primera mano la realidad de la infancia en asuntos como desnutrición crónica infantil o la situación de la adolescencia.

Restricciones socioeconómicas

«Las restricciones que los Gobiernos han adoptado para reducir la pandemia han tenido impactos socioeconómicos enormes en la población», dijo sobre los indicadores que apuntan a que las familias latinoamericanas han visto menguados sus ingresos por la pandemia.

Unicef dio a conocer el miércoles una encuesta que reflejaba que 8 de cada 10 hogares con niños en Ecuador redujeron sus ingresos y experimentaron mayor dificultad para acceder a alimentos nutritivos.

Las estadísticas oficiales antes de la pandemia (2019) indicaban que 1 de cada 4 personas en la nación andina (25%) estaba en situación de pobreza, parámetro que en diciembre pasado alcanzaba el 32%.

En la región, además, el PIB se redujo en un 7% por la covid-19, «decrecimiento económico que va a tener un impacto social muy grande en la región», pronosticó Gough.

Ante este panorama, la representante regional, originaria de Honduras, urgió a los Gobiernos que aún no lo han hecho a apostar por el regreso presencial a las aulas teniendo en cuenta que «los niños no se han visto tan afectados desde la salud pública, el número de casos es menor y su sistema inmunológico resiste mucho mejor» al coronavirus.

La encuesta elaborada en Ecuador alertaba de que a las familias con niños y niñas les llevará once años salir de la pobreza, tres veces más que a los hogares sin menores en casa.

Respecto a los menores migrantes, la dificultad radica en la obtención de datos por su propia naturaleza de movilidad, «esta población que se mueve, sin empleo, sin documentos».

«Las características y el perfil de la movilidad ahora ha cambiado y es la familia. Y este es un reto», afirmó sobre el duro balance del último año y medio, aunque hay datos más graves.

«Hemos visto que los índices de violación se han incrementado y el embarazo en adolescentes», lamentó Gogh y valoró como impactante la cifra de 3.157 menores de 14 años embarazadas en 2020 en Ecuador, que le trasladó la secretaria de Derechos Humanos, Bernanda Ordóñez.

Desnutrición crónica infantil

Unicef también ha propuesto respaldo y ejemplos de buenas prácticas en otros países para combatir la desnutrición crónica infantil, una lacra que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, se ha propuesto combatir como eje de su Gobierno.

«Ofrecimos nuestro apoyo y buenos ejemplos para que la inversión sea efectiva -abundó-. No solo se trata de suministrar alimentos, no solo es la transferencia monetaria, es también el acceso a las vacunas, a los servicios de centros de cuidado infantil que están cerrados ahora, lactancia materna, agua y saneamiento».

NoticiasRelacionadas

OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios

15 agosto 2025

Medicamento contra el asma logra controlar la alergia alimentaria en ratones

7 agosto 2025

La desnutrición crónica infantil afecta al 27,2% de los niños menores de 2 años en Ecuador y se calcula que uno de cada cuatro menores de 5 años la padece, situación que es más grave para la niñez indígena: uno de cada dos niños, y 4 de cada 10 presentan anemia, conforme a datos de la ONU.

Infancia y crisis climática

No menos acuciante son, a su juicio, las amenazas que se proyectan sobre 169 millones de niños, niñas y adolescentes en zonas de América Latina y el Caribe donde se superponen al menos dos crisis climáticas y ambientales, según un reciente estudio difundido por este organismo de la ONU.

Gough llamó la atención sobre los huracanes que vivió el año pasado Centroamérica, que dejaron arrasadas escuelas, centros de salud y cultivos, así como los que afronta en la actualidad El Caribe y que vienen a añadir una mayor incertidumbre a países como Haití, que sufre las consecuencias del último terremoto.

«Más de 160 millones de niños están viviendo en áreas de inseguridad climática», señaló quien considera que la escuela es el mejor puente para crear «una nueva generación» que tenga una conciencia de conservación ambiental. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

OPS alerta repunte de casos de fiebre de Oropouche con Brasil y Panamá liderando contagios

15 agosto 2025
Salud

Medicamento contra el asma logra controlar la alergia alimentaria en ratones

7 agosto 2025
Salud

Virus respiratorios pueden despertar y desarrollar metástasis pulmonar del cáncer de mama

30 julio 2025
Siguiente publicación
Foto EFE

Pentágono confirmó que fueron abatidos dos importantes terroristas de ISIS en Afganistán

Deportes

Luis Arráez alcanza los 1.000 hits en su carrera en Grandes Ligas

2 septiembre 2025

Foto vía milb.com

Águilas del Zulia pactó con el estadounidense James Nelson para la temporada 2025-2026

2 septiembre 2025

Foto @SeleVinotinto

Los convocados de La Vinotinto, listos para «la batalla» en Buenos Aires

2 septiembre 2025

Messi llega a Buenos Aires para disputar su último partido de eliminatorias contra La Vinotinto

1 septiembre 2025

Mundo

Jefe del Pentágono: «El único que debería estar preocupado es Nicolás Maduro»

3 septiembre 2025

Foto @EFEnoticias

ONU: Al menos 21.000 niños discapacitados en Gaza desde el inicio de la guerra

3 septiembre 2025

Foto Reuters

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

3 septiembre 2025

Marco Rubio llega a México en viaje marcado por cooperación en seguridad y tensión en el Caribe

3 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.