` EE.UU. da luz verde al uso de un medicamento que ralentiza el alzhéimer - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. da luz verde al uso de un medicamento que ralentiza el alzhéimer

EE.UU. da luz verde al uso de un medicamento que ralentiza el alzhéimer

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 julio 2023
en Salud
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este jueves por primera vez el uso de un medicamento que ralentiza los síntomas del alzhéimer, tras verificar su eficacia.

El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, fue desarrollado por la farmacéutica japonesa Eisai, y ha mostrado ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025

La FDA ya había otorgado al medicamento una aprobación acelerada el pasado enero, pero todavía quedaba por realizar un último ensayo clínico que ha dado resultados satisfactorios.

«Este estudio confirmatorio verificó que es un tratamiento seguro y efectivo para pacientes con enfermedad de Alzheimer«, dijo en un comunicado Teresa Buracchio, directora interina de la Oficina de Neurociencia del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

El alzhéimer, que solo en Estados Unidos afecta a 6,5 millones de personas, es una enfermedad neurodegenerativa irreversible que destruye lentamente la memoria y la habilidad para realizar tareas.

Según la FDA, el último estudio, realizado a 1.800 pacientes, demostró una «reducción significativa» del deterioro cognitivo.

El fármaco, que se administra por vía intravenosa, ha despertado suspicacias por la posibilidad de que provoque inflamación y sangrado en el cerebro, una condición que se da en algunos pacientes de alzhéimer, conocida como ARIA.

La FDA admitió en su comunicado que Leqembi puede generar efectos secundarios como dolor de cabeza o incluso ARIA, que generalmente se resuelven con el paso del tiempo pero que en casos raros pueden resultar mortales.

El regulador recomienda no prescribir Leqembi en pacientes que usen medicación anticoagulante, ya que aumenta el riesgo de sufrir hemorragias cerebrales.

El medicamento debe utilizarse además en pacientes con un deterioro cognitivo leve y en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, subrayó la FDA. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Salud

EE.UU. prohibirá antes de 2027 varios colorantes sintéticos usados en snacks y bebidas

22 abril 2025
Salud

Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

21 abril 2025
Mundo

Infecciones por el virus del Oropuche pueden estar subestimadas en América Latina

14 abril 2025
Siguiente publicación

Gobierno colombiano intenta verificar supuesta muerte del jefe guerrillero "Iván Márquez"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Nuevo fracaso de Gustavo Petro: el Senado hundió su proyecto de consulta popular

14 mayo 2025

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.