` A 12 días de la invasión rusa, se disparan los precios de la energía mientras el mundo ve crecer los riesgos de recesión global - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » A 12 días de la invasión rusa, se disparan los precios de la energía mientras el mundo ve crecer los riesgos de recesión global

A 12 días de la invasión rusa, se disparan los precios de la energía mientras el mundo ve crecer los riesgos de recesión global

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
7 marzo 2022
en Mundo, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La invasión de Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia, que podrían extenderse hasta bloquear la compra de hidrocarburos a la potencia euroasiática, dispararon los precios del petróleo, el gas y la electricidad en todo el mundo. Las subas suponen un duro golpe a la economía europea y del mundo que teme al impacto inflacionario mientras ve crecer los riesgos de una recesión global.

Vía Infobae

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El conflicto de Ucrania y las duras sanciones internacionales impuestas a Moscú hicieron caer los activos rusos, mientras que los precios de las exportaciones del país, como los metales preciosos, el petróleo y el gas, se dispararon en un momento en que la economía mundial ya estaba lidiando con las presiones inflacionarias.

Los precios del petróleo escalaban el lunes a máximos desde el 2008, ante la posibilidad de que Estados Unidos y sus aliados europeos decidan aplicar un veto a las importaciones de crudo de Rusia, a lo que se sumaba una demora en el acuerdo con Irán que podría liberar más oferta en el mercado.

Al inicio de la sesión asiática, el crudo Brent alcanzó los USD 139,13 el barril, en tanto que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos llegaron a 130,50 dólares. Los dos contratos de referencia tocaron techos desde julio de 2008.

Avanzada la mañana, los precios habían perdido parte de esas ganancias, pero el Brent avanzaba 6,60 dólares, o 5,6%, a USD 124,71 dólares por barril; y el WTI subía 6,67, o 5,8%, a USD 122,35 el barril.

Estados Unidos y sus aliados europeos están contemplando prohibir las importaciones de petróleo ruso, dijo el domingo el secretario de Estado, Antony Blinken, en momentos en que la Casa Blanca coordina con comisiones del Congreso para eventualmente aplicar el veto.

Los analistas del Bank of America dijeron que si la mayoría de las exportaciones de petróleo de Rusia se interrumpen, podría haber un déficit de 5 millones de barriles por día o mayor, y eso significa que los precios del petróleo podrían subir hasta los 200 dólares.

Analistas de JP Morgan dijeron que el petróleo podría subir a USD 185 este año, en tanto que expertos de Mitsubishi UFJ Financial Group Inc estimaron que el crudo podría llegar a USD 180 dólares y provocar una recesión mundial.

“Si la escasez de oferta no cede, el petróleo puede superar su máximo histórico”, dijo Howie Lee, economista del banco OCBC de Singapur a Reuters. “En el peor de los casos, es decir una sanción total a las exportaciones de energía de Rusia, no me sorprendería ver que al Brent por encima de los 200 dólares”, agregó.

Rusia es el principal exportador mundial de crudo y productos derivados del petróleo combinados, con embarques de alrededor de 7 millones de barriles, o el 7% del suministro mundial. Algunos volúmenes de las exportaciones de petróleo de Kazajistán desde los puertos rusos también enfrentaron complicaciones.

Los precios mundiales del petróleo suben más del 60% desde principios de 2022, junto con otros productos básicos, lo que genera preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial y una estanflación.

Los efectos se sienten en todo el mundo y prometen complicar los problemas inflacionarios que ya enfrentaban las economías centrales a la salida de la pandemia. Por ejemplo, el precio promedio nacional de la nafta en los Estados Unidos alcanzó los USD 4 el galón el domingo y se acerca a un récord histórico que podría superarse en los próximos días.

El costo promedio de la gasolina subió 8 centavos entre sábado y domingo a USD 4,009 por galón, según la American Automobile Association (AAA). La asociacióm también señaló que el precio promedio más alto de la gasolina regular sin plomo en los EE. UU. se registró el 17 de julio de 2008, cuando alcanzó los USD 4,114 por galón.

En España, mientras tanto, el precio de la electricidad en el mercado mayorista se disparó en esta jornada un 17% y se sitúa en 442,54 euros el megawhat por hora, su máximo histórico. El pico supera los 383,67 euros el megawhat por hora registrados el pasado 23 de diciembre, y los 379,03 euros el megawhat por hora que marca este domingo el precio de la electricidad.

La subida de la luz que se produjo en plena guerra de Ucrania multiplicó por diez el importe registrado el 7 de marzo de 2021, cuando se pagaba a 47,05 euros/MWh. Desde que empezó la guerra el 24 de febrero, el precio de la electricidad ha subido un 115%.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

IBM suspendió sus operaciones en Rusia y anunció donación para la atención de refugiados ucranianos

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.