` ONG internacionales expresan preocupación por los asilados en la embajada argentina - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG internacionales expresan preocupación por los asilados en la embajada argentina

ONG internacionales expresan preocupación por los asilados en la embajada argentina

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 diciembre 2024
en Destacado, Mundo, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Este martes seis organizaciones internacionales emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su preocupación ante el asedio policial -ordenado por el régimen de Nicolás Maduro- contra los seis asilados opositores venezolanos en la embajada de Argentina en Caracas, situación que lleva más de 20 días sin recibir agua potable, alimentos, ni servicio eléctrico.

«Actualmente, la embajada está fuertemente custodiada por la inteligencia y las fuerzas armadas venezolanas y las casas cercanas han sido confiscadas y ocupadas por funcionarios de seguridad. Los asilados no pueden recibir visitas y su acceso a alimentos y medicinas está controlado. Durante los últimos 24 días han estado sin electricidad y con acceso limitado al agua, cortada por las empresas estatales. La presencia de funcionarios de seguridad con armas de asalto alrededor del edificio ha creado un temor razonable de que las fuerzas de seguridad puedan usar la fuerza contra los seis asilados políticos desarmados que se encuentran en el interior», señala parte del escrito.

A continuación, el comunicado completo:

Las organizaciones firmantes expresamos nuestra profunda preocupación por la seguridad y otros derechos básicos de los seis miembros del partido opositor Vente Venezuela que han solicitado asilo en la embajada argentina en Caracas, así como por el empleado de la embajada que ha sido detenido arbitrariamente. La comunidad internacional debe hacer un llamado urgente a las autoridades venezolanas para que garanticen sus derechos y otorguen salvoconductos a los seis asilados, permitiéndoles salir del país de manera segura, y para que liberen incondicionalmente al empleado detenido.

El 20 de marzo de 2024, en el contexto de la campaña electoral, las autoridades venezolanas acusaron a los miembros de Vente Venezuela Humberto Villalobos, Claudia Macero, Magalli Meda, Omar González, Fernando Martínez Motola y Pedro Urruchurtu de terrorismo, conspiración y traición a la patria. Para evitar una detención inminente, solicitaron asilo en la embajada argentina, donde se les concedió protección.

El 29 de julio, el gobierno de Maduro expulsó a diplomáticos argentinos, junto con los de otros seis países, después de que sus gobiernos criticaran el anuncio del Consejo Nacional Electoral de que Maduro había ganado las elecciones. Brasil asumió entonces la custodia de la embajada. Sin embargo, Venezuela revocó posteriormente la autorización de Brasil para supervisar la embajada, impidiendo el ingreso de diplomáticos brasileños.

Actualmente, la embajada está fuertemente custodiada por la inteligencia y las fuerzas armadas venezolanas y las casas cercanas han sido confiscadas y ocupadas por funcionarios de seguridad. Los asilados no pueden recibir visitas y su acceso a alimentos y medicinas está controlado. Durante los últimos 24 días han estado sin electricidad y con acceso limitado al agua, cortada por las empresas estatales. La presencia de funcionarios de seguridad con armas de asalto alrededor del edificio ha creado un temor razonable de que las fuerzas de seguridad puedan usar la fuerza contra los seis asilados políticos desarmados que se encuentran en el interior.

Las acciones descritas violan las obligaciones del Estado de proteger a las personas que buscan asilo y la protección contra la detención ilegal. También contraviene la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que exige que el Estado receptor proteja sus instalaciones de intrusiones, daños y perturbaciones.

La comunidad internacional debe instar al gobierno venezolano a que cese todas las formas de hostigamiento contra los asilados y les otorgue salvoconductos para salir del país de manera segura, de conformidad con los artículos XI, XII y XIII de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954.

NoticiasRelacionadas

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025

Diosdado Cabello arremete contra la Conferencia Episcopal Venezolana: «Sus intereses están alineados con los de EE.UU.»

27 octubre 2025

Las autoridades venezolanas deben poner fin a la violencia y la represión y buscar vías para una solución pacífica de la situación política. La comunidad internacional, especialmente con el apoyo y la mediación de Brasil y Argentina, debe contribuir a estos esfuerzos y respetar los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

Comunicado conjunto sobre la situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas:

-Washington Office on Latin America (WOLA)
-Due Process of Law Foundation (DPLF)
-Center for Justice and International Law (CEJIL)
-Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR)
-Amnesty International
-Human Rights Watch (HRW)

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025
Destacado

Diosdado Cabello arremete contra la Conferencia Episcopal Venezolana: «Sus intereses están alineados con los de EE.UU.»

27 octubre 2025
Destacado

Régimen de Maduro amenaza con romper acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

27 octubre 2025
Siguiente publicación

Periodista Carlos Julio Rojas cumple ocho meses preso sin derecho a la defensa y atención médica

Deportes

Messi, Cristiano Ronaldo, Raphinha y Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

27 octubre 2025

Foto @F1

F1: Lando Norris gana el GP de México y es nuevo líder, con un punto más que Oscar Piastri

27 octubre 2025

El «hablas mucho» de Carvajal y Vinícius a Lamine Yamal en el Clásico del Bernabéu

26 octubre 2025

Real Madrid derrota 2-1 al FC Barcelona en el primer clásico de Xabi Alonso

26 octubre 2025

Mundo

Dos aviones bombarderos estratégicos B-1B de EE.UU. volaron cerca de Caracas

27 octubre 2025

Comienza en París el juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron

27 octubre 2025

Ucrania agradece a Estonia aporte de 10 millones de euros para iniciativa de ayuda militar de la OTAN

27 octubre 2025

El Kremlin asegura que ensayo de misil busca garantizar su seguridad ante militarismo europeo

27 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.