` Lenín Moreno pide unidad tras "muerte cruzada" para que correísmo no gane elecciones - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lenín Moreno pide unidad tras «muerte cruzada» para que correísmo no gane elecciones

Lenín Moreno pide unidad tras «muerte cruzada» para que correísmo no gane elecciones

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 mayo 2023
en Mundo
0
El expresidente de Ecuador Lenín Moreno, en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

El expresidente de Ecuador Lenín Moreno, en una fotografía de archivo. EFE/José Jácome

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El expresidente ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021) solicitó este miércoles unidad, humildad y desprendimiento después de que el actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, haya decretado la «muerte cruzada», que implica la disolución de la Asamblea Nacional (Parlamento) y el adelanto de elecciones generales.

En un mensaje en redes sociales, Moreno, que ejerce en Asunción como comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para Asuntos de Discapacidad, aseguró que «es la hora ciudadana» y pidió «cabeza fría» para que no se repita el triunfo electoral del correísmo en las últimas elecciones locales del 5 de febrero.

NoticiasRelacionadas

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

El expresidente, que se distanció del correísmo al llegar al poder tras haber sido vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017), consideró que hay que «entender el momento, privilegiar lo verdaderamente importante: libertad, democracia, institucionalidad, respeto y bienestar ciudadano».

«Para ello se requiere (es condición no opción): unidad, organización, sincronicidad y, sobre todo, humildad y desprendimiento. Lo tenemos claro o repetimos lo de febrero», apostilló.

Moreno también aseveró que «no hay posibilidad de ser equidistantes e imparciales».

«El momento que aparezcan sabremos que están jugando del otro lado. ‘Entre guerreros y leones no existen pactos'», concluyó.

Es la hora ciudadana, cabeza fría, entender el momento, privilegiar lo verdaderamente importante: LIBERTAD, DEMOCRACIA, INSTITUCIONALIDAD, RESPETO, BIENESTAR CIUDADANO. Para ello se requiere (es condición no opción): UNIDAD, ORGANIZACIÓN, SINCRONICIDAD, sobre todo HUMILDAD Y…

— Lenín Moreno (@Lenin) May 17, 2023

Lasso decretó la «muerte cruzada» en medio del juicio político de censura emprendido por la oposición, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional y que lo acusa de un supuesto delito de peculado (malversación) en un contrato de transporte marítimo de petróleo.

El presidente recurrió a esta figura contemplada en la Constitución de 2008 ante la incertidumbre de tener los votos suficientes para salvar la moción de censura en el Parlamento que promovieron el correísmo y el conservador Partido Social Cristiano, junto a legisladores del movimiento indígena Pachakutik y de Izquierda Democrática (ID), además de otros independientes.

La oposición lanzó el juicio político en el momento de mayor debilidad de Lasso en sus casi dos años de mandato, después de la dura derrota sufrida en la cita electoral del 5 de febrero, donde el Gobierno perdió un referéndum para aplicar reformas a la Constitución y, a su vez, el correísmo fue el triunfador en los comicios locales.

Sin Asamblea en funciones, Lasso gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor, que deberá ser elegido en las nuevas elecciones generales que convoque el Consejo Nacional Electoral (CNE). EFE

 

Lea también:

Lasso decreta «muerte cruzada»: disuelve el Congreso y convoca elecciones generales

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025
Mundo

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025
Mundo

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto vía @leoperiodista

Sin paso vehicular temporal por la carretera Trasandina en Mérida tras caída de árboles

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa a Ucrania

9 mayo 2025

El papa León XIV dio su primera misa en la Capilla Sixtina: usó zapatos negros y hubo mujeres lectoras

9 mayo 2025

Paraguay celebra la liberación de los asilados en la embajada argentina en Venezuela

9 mayo 2025

¿Cómo es el papa León XIV? Discreto, moderado y experto en Latinoamérica

8 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.