` Latinos manifestaron en Tampa contra ley que dificulta el establecimiento de migrantes indocumentados en Florida - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Latinos manifestaron en Tampa contra ley que dificulta el establecimiento de migrantes indocumentados en Florida

Latinos manifestaron en Tampa contra ley que dificulta el establecimiento de migrantes indocumentados en Florida

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 junio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Manifestantes de distintos países de Latinoamérica protestaron este domingo en una concentración en la ciudad de Tampa, en la costa oeste de Florida, contra la ley SB1718, aprobada en mayo por el Parlamento de ese estado y que según denuncian empeorará las condiciones de los migrantes en situación irregular en EE.UU.

El coordinador de la Fundación 15 de Septiembre, el hondureño Juan Flores, dijo a EFE que la convocatoria pretende denunciar la entrada en vigor, en menos de un mes, de la ley SB1718, que como subrayó «criminaliza la inmigración en Florida» y supondrá además un golpe contra el mercado laboral.

NoticiasRelacionadas

Zelenski dijo que el Vaticano podría acoger reunión para negociacón con Rusia

19 mayo 2025

HRW expresa preocupación tras detención de defensora de DDHH Ruth López en El Salvador

19 mayo 2025

Flores, cuya organización defiende a los inmigrantes hondureños y en general a los latinoamericanos, sostuvo que, entre otras consecuencias, la entrada en vigor de esta norma «supondrá que se queden sin cubrir muchos puestos de trabajo en Florida que en la actualidad ocupan migrantes en sectores como la agricultura, construcción y hoteles y restaurantes».

La concentración tiene lugar en la intersección entre las avenidas Columbus y Drive de la ciudad de Tampa.

La norma, impulsada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ya oficializó que luchará por la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, contempla, entre otros puntos, penas de hasta 15 años de cárcel a quien transporte a Florida inmigrantes en situación irregular, así como multas a empleadores que contraten a indocumentados.

La norma, firmada por DeSantis el pasado 10 de mayo, prohíbe que los condados y municipios provean fondos a cualquier persona, entidad u organización para que otorgue documentos de identificación a una persona que no tenga prueba de que se encuentra de forma legal en Estados Unidos.

«Esta ley en cualquier caso hace visible un problema y deja al descubierto que en Florida hay esclavitud moderna», destacó Flores, tras denunciar que miles de migrantes que carecen de «papeles» son contratados por empresarios que les pagan por debajo de los salarios estipulados por la normativa laboral de EE.UU.

«Con esta concentración queremos alzar la voz y exigir respecto», dijo Flores, que además recordó que el presidente Joe Biden prometió en su día una reforma migratoria que no ha cumplido.

Flores solicitó por ello al presidente Biden que ayude a la comunidad migrante por medio de una orden ejecutiva, aunque no dio detalles sobre esa solicitud.

La norma, que fue aprobada gracias a la mayoría republicana en las dos cámaras legislativas de Florida, establece multas y revocación de licencias a las empresas que no aseguren la legalidad migratoria de todos sus trabajadores.

Impone además la obligatoriedad de los hospitales y centros médicos del estado de recoger información sobre el estatus migratorio de sus pacientes, e invalida en Florida las licencias de conducir emitidas a indocumentados en otros estados.

La Fundación 15 de Septiembre, que se estableció el 15 de septiembre del 2019, fecha desde la que ha defendido a los migrantes hondureños y latinos, convocó otra protesta el pasado 1 de junio con el mismo objetivo en Tampa en rechazo a la Ley SB1718 que reunió a miles de personas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Zelenski dijo que el Vaticano podría acoger reunión para negociacón con Rusia

19 mayo 2025
Mundo

HRW expresa preocupación tras detención de defensora de DDHH Ruth López en El Salvador

19 mayo 2025
Destacado

Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump eliminar el TPS a miles de venezolanos

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Elecciones estatales en México avanzan sin problemas, entre nutridas filas e incidentes

Deportes

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

El Balón de Oro se entregará el 22-S; UEFA anunciará nominados a principios de agosto

19 mayo 2025

Segunda equipación del Atlético de Madrid es azul marino e inspirada en AC/DC

19 mayo 2025

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Mundo

Zelenski dijo que el Vaticano podría acoger reunión para negociacón con Rusia

19 mayo 2025

HRW expresa preocupación tras detención de defensora de DDHH Ruth López en El Salvador

19 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump eliminar el TPS a miles de venezolanos

19 mayo 2025

Trump anunció que Rusia y Ucrania iniciarán «de inmediato» negociación para fin de la guerra

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.