` La SIP rechaza recortes de Trump contra VOA y Radio Martí, medios que informan en países con regímenes autoritarios - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La SIP rechaza recortes de Trump contra VOA y Radio Martí, medios que informan en países con regímenes autoritarios

La SIP rechaza recortes de Trump contra VOA y Radio Martí, medios que informan en países con regímenes autoritarios

Agencia EFEporAgencia EFE
17 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este lunes los recortes ordenados el viernes por el Gobierno de Donald Trump a la Voz de América (VOA), Radio Martí y otros medios de comunicación que transmiten a «países con tiranías» administrados por el gobierno federal estadounidense.

La SIP subrayó que Trump ordenó una drástica reducción de personal de la Agencia Estadounidense para los Medios Globales (USAGM, en inglés) y la eliminación de financiamiento para medios que, desde hace más de 80 años, «han sido un pilar fundamental en la difusión de noticias e información objetiva para audiencias en países con regímenes autoritarios».

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

La USAGM comprende la Voz de América; Radio Free Europe, destinada al Centro y Este de Europa; Radio Free Asia, enfocada en el este asiático, y Martí Noticias, que transmite noticias en español a Cuba.

El sábado el personal de Voz de América fue puesto en licencia administrativa, de acuerdo con un correo electrónico, y se concretó el retiro de subvenciones a Radio Free Asia y otros medios respaldados por el gobierno, detalló la SIP basado en informes de prensa.

Michael Abramowitz, director de VOA, dijo que «por primera vez en 83 años, la histórica Voz de América está siendo silenciada», recogió la SIP. «VOA promueve la libertad y la democracia en todo el mundo contando la historia de Estados Unidos y proporcionando noticias e información objetivas y equilibradas, especialmente para aquellos que viven bajo tiranía», indicó Abramowitz.

La decisión no sólo afecta a los periodistas de estos medios sino a millones de ciudadanos que dependen de estos servicios para acceder a información importante que sus gobiernos quieren ocultar, expresó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

«Es alarmante ver cómo una democracia consolidada como la de Estados Unidos decide restringir a una agencia de medios que brinda información independiente y plural en países con regímenes autocráticos», se lamentó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

«Instamos a las autoridades a revisar estas decisiones que socavan la transparencia y el derecho a la información», agregó Jornet.

Esta decisión se suma a una serie de acciones adoptadas por la Administración Trump en perjuicio de la prensa, lo que incluye restricciones a periodistas de la agencia AP para cubrir eventos en la Casa Blanca, en represalia por decisiones editoriales legítimas, subrayó la SIP. La organización condenó la medida afirmando que representa un acto de censura e intimidación que vulnera la libertad de prensa consagrada en la Constitución de Estados Unidos.

Además, la asesora principal del Gobierno para la USAGM, la ex presentadora de televisión Kari Lake, propuso cancelar los contratos entre ese organismo y las agencias de prensa AP, Reuters y Agence France-Presse (AFP). EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Destacado

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025
Siguiente publicación

Lionel Messi excluido de la lista de convocados para los partidos de Argentina contra Uruguay y Brasil

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.