` La inseguridad alimentaria en Colombia alcanzó en 2022 el 30 %, según el PMA - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La inseguridad alimentaria en Colombia alcanzó en 2022 el 30 %, según el PMA

La inseguridad alimentaria en Colombia alcanzó en 2022 el 30 %, según el PMA

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un total de 15,5 millones de personas estaban en situación de inseguridad alimentaria moderada y severa en noviembre de 2022 en Colombia, según un informe publicado este jueves por el Programa Mundial de Alimentos, que aseguró que corresponde con el 30 % de la población del país.

Este programa de la ONU asegura que factores como la pandemia de la covid-19 o la pérdida de empleos, dificultades de acceso a la tierra, el aumento de precios de alimentos, el cambio climático y la escasez de insumos debido a la crisis en Ucrania «han llevado a los hogares a un alto nivel de vulnerabilidad económica».

Por otro lado, también expusieron una relación entre seguridad alimentaria y conflicto, ya que según el estudio la mitad de los hogares que han sido víctimas del conflicto armado padecen inseguridad alimentaria, en comparación con los hogares que no han sido víctimas donde el porcentaje de inseguridad alimentaria es del 28 %.

NoticiasRelacionadas

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

Según la Evaluación de Seguridad Alimentaria para población colombiana del PMA, realizada entre agosto y noviembre del año pasado, «los hogares con jefatura femenina, afrodescendiente o indígena, o en los que el principal aportante de ingresos no tiene estudios o trabaja en la informalidad son los más vulnerables».

Además, en los departamentos de la región caribe y pacífica la inseguridad supera el 40 %, siendo Sucre, Córdoba, Cesar y Chocó los que presentan las cifras más altas del país, que incluso superan el 70 % en alguno de los casos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025
Mundo

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025
Destacado

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025
Siguiente publicación

ONU: 52% de los migrantes venezolanos en Colombia sufren inseguridad alimentaria

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.