` ONU: 52% de los migrantes venezolanos en Colombia sufren inseguridad alimentaria - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU: 52% de los migrantes venezolanos en Colombia sufren inseguridad alimentaria

ONU: 52% de los migrantes venezolanos en Colombia sufren inseguridad alimentaria

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
16 febrero 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió este jueves que el 52 % de los migrantes venezolanos en Colombia sufren de inseguridad alimentaría.

El informe publicado por el organismo documentó que «de los 2,5 millones de migrantes venezolanos en Colombia con vocación de permanencia, cerca de 1,3 millones, el 52 %, se encuentran en situación de inseguridad alimentaria».

NoticiasRelacionadas

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Según la encuesta, la mitad de los hogares de migrantes tienen consumo de alimentos insuficientes puesto que, según el comunicado del PMA, «la mayoría de los hogares encuestados consumen menos de tres comidas al día y al menos uno de cada cuatro hogares tiene una dieta pobre o limítrofe».

Los migrantes en tránsito y los pendulares (los que van y vienen del país vecino) son los que más padecen situaciones de hambre, ya que la inseguridad alimentaria roza el 73 % en estos sectores, mientras que más de la mitad de los migrantes retornados también padecen inseguridad alimentaria y el 43 % de comunidades de acogida están en esa situación.

Por último, según el sondeo, al menos un tercio de las mujeres que estaban embarazadas padecen de anemia, y se encontró que entre el 3 y el 5 % de los niños menores de cinco años sufren de desnutrición aguda.

El año pasado hubo 21.337 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años en Colombia, de acuerdo con el último boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS), que reportó también que un total de 308 niños de menos de 5 años murieron a causa de la desnutrición, sobre todo en La Guajira y el Chocó.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025
Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Destacado

El expresidente colombiano Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Policía Migratoria retuvo a Juan Pablo Guanipa en el aeropuerto cuando llegaba a Margarita

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.