` La "baguette" francesa es declarada patrimonio inmaterial de la Unesco - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La «baguette» francesa es declarada patrimonio inmaterial de la Unesco

La «baguette» francesa es declarada patrimonio inmaterial de la Unesco

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 noviembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La «baguette» de pan francesa fue incluida este miércoles en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco, que valora el saber hacer de los panaderos artesanos y la cultural social en torno a esta barra típicamente gala.

El Comité del Patrimonio Inmaterial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reunido en Rabat decidió incluir este arte culinario en su lista, a partir de una candidatura de Francia.

NoticiasRelacionadas

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

«Al registrar el saber hacer y la cultura de la ‘baguette’ en el patrimonio cultural inmaterial, la Unesco destaca que una práctica alimentaria puede constituir un patrimonio por derecho propio, lo que nos ayuda a ser parte de la sociedad», afirmó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, sobre esta nueva inscripción.

Según Azoulay, «honra el saber hacer de los panaderos artesanos» y también «celebra toda una cultura: un ritual diario, un elemento estructurante de la comida, un sinónimo de compartir y de convivencia».

«Es importante que estos conocimientos artesanales y prácticas sociales puedan seguir existiendo en el futuro», explicó Azoulay, que destacó que el registro de la baguette «va acompañado de medidas de salvaguardia concretas que Francia y los profesionales se comprometen a aplicar».

La candidatura francesa destaca el proceso de elaboración en cuatro pasos de esta barra de pan típicamente gala y la cultura social en torno a las panaderías, unos locales que, asegura, merman año a año.

Según explica dicha candidatura, la cultura de la baguette se generalizó después de la Segunda Guerra Mundial y es ahora el tipo de pan más popular que se consume en el país durante todo el año.

La artesanía de la baguette, indica, se remonta a las hogazas del siglo XVII y el proceso de elaboración tradicional incluye una sucesión de pasos: dosificación y pesaje de los ingredientes, amasado, primera fermentación de la masa, división, relajación, moldeado manual, fermentación, escarificación (firma del panadero) y horneado.

Se diferencia de otros panes, dice la candidatura, porque se compone de sólo cuatro ingredientes (harina, agua, sal, levadura y/o masa madre) de los que cada panadero obtiene una barra única jugando con sus diferentes pasos de elaboración.

Además, Francia añade que la compra de la ‘baguette’, muchas veces diaria y económica, «hace de la panadería un lugar de sociabilidad».

«Por lo general, está cerca de casa, es relajante, está abierta a todos y es fundamental para la vida del vecindario o del pueblo. Allí te encuentras con tus vecinos, dejas las llaves o los anuncios clasificados. En los pueblos que no tienen, el panadero recorre los caminos para vender la tanda del día y, para algunas personas que viven aisladas, a veces es el único contacto que tienen», dice la candidatura.

Francia destaca que, si bien la panadería es un lugar «imprescindible» para transmitir el saber hacer de la baguette, se registra una continua disminución en su número, lo que hace necesario implementar medidas de salvaguardia.

En 1970, explica, había 55.000 panaderías artesanales (una panadería por cada 790 habitantes), frente a las 35.000 de hoy (una para cada 2.000 habitantes), lo que significa la desaparición de una media de 400 panaderías al año en la última mitad de siglo.

«Esto ocurre particularmente en los municipios rurales, donde más ha descendido el número de panaderías-pastelerías», afirma.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025
Mundo

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025
Mundo

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025
Siguiente publicación

Exfiscal tildó de "imbecilidad" y "basura" la campaña de Maduro y Lacava como superhéroes

Deportes

Tiburones de La Guaira evalúa opciones para el jardín central antes de iniciar temporada 2025-2026

25 julio 2025

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Mundo

Donald Trump asegura que «sucederá» un encuentro a tres con Zelenski y Putin

25 julio 2025

Vicepresidenta colombiana denuncia que en el gobierno de Petro pasó «de ser heroína a traidora»

25 julio 2025

Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo pide al régimen de Maduro que sea «liberado ya»

25 julio 2025

Disidencia de las FARC libera a nueve contratistas secuestrados hace ocho días en Colombia

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.