` Guyana garantiza suministros a sus pescadores mientras estén detenidos en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guyana garantiza suministros a sus pescadores mientras estén detenidos en Venezuela

Guyana garantiza suministros a sus pescadores mientras estén detenidos en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
2 febrero 2021
en Mundo
0
Imagen referencial

Imagen referencial

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de Guyana garantizará suministros a los pescadores detenidos en Venezuela, acusados por Caracas de faenar en sus aguas jurisdiccionales, nuevo episodio de los enfrentamientos entre los dos países a causa de la disputa por un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo.

El Ejecutivo de Georgetown dio a conocer este lunes la iniciativa, que llega después de que este fin de semana los pescadores guyaneses que han sido detenidos en Venezuela mostraran su preocupación ante la inminente falta de víveres.

NoticiasRelacionadas

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Además, el Ministerio de Servicios Humanos y Seguridad Social se reunirá con las familias de los pescadores para brindar la ayuda psicológica que necesiten.

El Gobierno dio instrucciones al brigadier del ejército Godfrey Bess para que encabezara una delegación que se reúna con las familias de los pescadores y los propietarios de los barcos.

Bess, junto con el comisionado de policía, Nigel Hoppie, visitaron a las familias en Georgetown el domingo, cuando se les aseguró que se agotarían todas las vías diplomáticas para garantizar que sus seres queridos y los barcos regresen a Guyana en el menor tiempo posible.

Detenidos en el Puerto de Güiria

Las tripulaciones y los barcos pesqueros aún están detenidos por el ejército venezolano en el puerto de Güiria, a pesar de la protesta formal de Guyana a las autoridades de Caracas a través de los canales diplomáticos.

Desde entonces, el gobierno de Guyana ha informado a la comunidad internacional de la que considera última violación del derecho internacional por parte de Venezuela que llevó al arresto y detención de ciudadanos guyaneses en su propio territorio.

Los pescadores han estado bajo la custodia de las autoridades venezolanas por cerca de dos semanas y los alimentos y otros suministros se han agotado.

El armador del barco Sea Wolf, Kumar Lalbachan, dijo a la radio nacional el domingo que Venezuela no ha suministrado a los pescadores ni comida ni agua.

Arreaza asegura que serán tratados con respeto

Jorge Arreaza, vocero del régimen de Nicolás Maduro, había asegurado al ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Guyana, Hugh Todd, durante una reunión virtual el 25 de enero, que los tripulantes estaban siendo tratados con total respeto.

Ese mismo día, la tripulación de 12 integrantes compareció ante un tribunal venezolano, donde se les informó que permanecerán 45 días en sus embarcaciones, en espera de que concluya una investigación.

Pero, ante la incertidumbre sobre la provisión de suministros por parte de Venezuela, Lalbachan y otras partes interesadas decidieron movilizar alimentos para los pescadores.

Si bien no se espera que sea difícil organizar los suministros, transportarlos no será tarea sencilla.

El Gobierno de Guyana ha exigido la liberación inmediata de la tripulación y los barcos, sin éxito.

Este nuevo incidente se incluye en la disputa sobre un territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo que será analizada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se ha declarado competente para resolver el caso, aunque Venezuela rechaza la decisión y defiende que la controversia se resuelva de manera bilateral.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025
Mundo

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025
Siguiente publicación
French President Emmanuel Macron

Macron califica como "inaceptable" condena a Navalny: "El respeto a DDHH no es negociable"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Putin no encabeza la delegación negociadora rusa en Estambul para el encuentro con Ucrania

14 mayo 2025

Fiscalía colombiana pide cárcel para ex alto funcionario de Petro por caso de corrupción

14 mayo 2025

Gobierno de Trump dice que han manejado bien los brotes de sarampión, aunque ya suman 1.100 casos

14 mayo 2025

Tribunal Constitucional de Bolivia confirma que Evo Morales no puede volver a ser candidato presidencial

14 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.