` El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia

El régimen de Maduro donó 100.000 vacunas contra el sarampión a Bolivia

Agencia EFEporAgencia EFE
28 junio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Bolivia recibió este sábado una donación de 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión donadas por el régimen de Nicolás Maduro y gestionadas dentro de la emergencia sanitaria nacional declarada a principios de esta semana por el aumento de casos de esa enfermedad en el país andino.

Las vacunas llegaron en la víspera hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en la región oriental de Santa Cruz, y fueron entregadas en esta jornada oficialmente por el embajador venezolano en Bolivia, César Trómpiz, a las autoridades bolivianas lideradas por el vicecanciller, Elmer Catarina.

NoticiasRelacionadas

Zelenski afirma que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13 agosto 2025

Papa León XIV pide suplicar a Dios para que done paz a todos los pueblos de la Tierra

13 agosto 2025

Estas dosis de la vacuna SRP (sarampión, rubéola, paperas) se administrarán en Santa Cruz, la región más poblada y que concentra la mayoría de los casos, explicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez, según un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

A su turno, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, agradeció la donación y expresó su confianza en que «con el trabajo coordinado de todas las partes» se logrará «contener esta enfermedad» que los tiene «muy preocupados, porque sobre todo ataca a nuestros niños».

El sarampión es una enfermedad viral cuyos síntomas aparecen entre 7 y 14 días después del contacto con el virus y se manifiesta con fiebre alta, congestión nasal, conjuntivitis y un sarpullido que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo, según información del ministerio.

El Gobierno de Luis Arce declaró el martes la emergencia sanitaria nacional por el incremento de los casos de sarampión en el país, con el fin de «fortalecer la capacidad de respuestas del Estado» mediante acciones coordinadas con los Gobiernos departamentales, municipales y organizaciones sociales, según anunció entonces el mandatario.

El Ejecutivo nacional acordó con los Sedes de las nueve regiones bolivianas proceder con la vacunación masiva, sobre todo de niños de 1 a 5 años, que son considerados el grupo más vulnerable.

Hasta el momento, el país reporta 65 casos positivos, de los que 61 se registran en Santa Cruz, tres en La Paz y uno en la región andina de Potosí, precisó el Ministerio de Salud.

Bolivia está en «alerta sanitaria epidemiológica nacional» desde el 23 de abril ante casos de sarampión registrados también en países, como Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, México, Perú, Belice y Canadá, entre otros.

Cuando se confirmaron los primeros contagios de la enfermedad en Santa Cruz, el Ministerio de Salud y el Sedes identificaron como posibles fuentes de exposición al virus dos eventos religiosos multitudinarios realizados en mayo en esa región, a los que asistieron miles de ciudadanos locales y extranjeros.

La inmunización contra el sarampión es gratuita en Bolivia y se aplica en dos dosis, la primera a los 12 meses de edad y la segunda al año y medio, dentro del Esquema Regular de Vacunación que tiene el país.

Las autoridades sanitarias precisaron que durante la epidemia actual, la segunda dosis se aplicará un mes después de la primera y que la vacuna puede administrarse junto con la de la influenza estacional. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Zelenski afirma que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13 agosto 2025
Mundo

Papa León XIV pide suplicar a Dios para que done paz a todos los pueblos de la Tierra

13 agosto 2025
Mundo

Médicos Sin Fronteras: «Gaza está al límite y muere gente sin poder recibir atención»

13 agosto 2025
Siguiente publicación

Cientos de personas marcharon en Caracas para exigir avances en derechos LGBTI

Deportes

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Mundo

Zelenski afirma que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13 agosto 2025

Papa León XIV pide suplicar a Dios para que done paz a todos los pueblos de la Tierra

13 agosto 2025

Médicos Sin Fronteras: «Gaza está al límite y muere gente sin poder recibir atención»

13 agosto 2025

Christopher Landau llega a Bogotá para asistir a funeral de Miguel Uribe Turbay

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.