` Cientos de personas marcharon en Caracas para exigir avances en derechos LGBTI - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cientos de personas marcharon en Caracas para exigir avances en derechos LGBTI

Cientos de personas marcharon en Caracas para exigir avances en derechos LGBTI

Agencia EFEporAgencia EFE
28 junio 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cientos de venezolanos marcharon este sábado, Día Internacional del Orgullo LGTBI, por diversas calles de Caracas para visibilizar las problemáticas de esta comunidad en el país y denunciar las violaciones a los derechos humanos.

La concentración reunió a integrantes del colectivo, miembros de ONG que promueven los derechos humanos y jóvenes que recorrieron varias calles del este y centro de la capital venezolana con banderas del arcoiris.

NoticiasRelacionadas

Maduro dijo que Cuba y Venezuela tienen que estar «más unidos que nunca en la lucha» contra EE.UU.

13 agosto 2025

SNTP denuncia 16 años de impunidad en agresión de colectivos chavistas contra periodistas de la Cadena Capriles

13 agosto 2025

El joven Julián Álvarez, cuyo nombre drag es The Queen Ruby, dijo a EFE que en Venezuela no se ha podido avanzar en materia de derechos para este colectivo.

«Siento que no hemos podido avanzar lo que hemos deseado o hemos luchado. Sin embargo, sé que hay muchas organizaciones que están buscando dar una enorme visibilización a todas las problemáticas que sufrimos las personas de la comunidad LGBTI», explicó.

Asimismo, señaló que ha habido un crecimiento en el país de grupos que buscan poner sobre la mesa la conversación sobre las problemáticas, así como los «abusos de poder» y las violaciones de derechos humanos.

Álvarez considera necesario que el Estado venezolano respalde a la comunidad LGTBI.

«Si no tenemos el respaldo de un Estado que, por favor, pueda visibilizar justamente todas las cosas que nosotros vivimos, que en Venezuela son muy normalizadas por la cultura del chalequeo (bromas) y por muchas otras culturas que llegan a ser muy dañinas. Si no tenemos ese respaldo, creo que no vamos a poder tener un buen avance», apostilló.

Por su parte, el activista y miembro de la ONG País Plural Freddy Salazar explicó a EFE que durante la marcha estuvieron haciendo pruebas gratuitas de VIH y sífilis, así como entregando información, condones y lubricantes.

Salazar indicó que a nivel mundial la atención hacia el VIH ha sido «muy golpeada» por la reducción de presupuestos que implica la realización de pruebas, hacer diagnóstico precoz, entregar condones, lubricantes y educar a la población «que está más en riesgo de adquirir estas infecciones de transmisión sexual y VIH».

«Evidentemente, es una pérdida de derechos, como es el derecho a la salud», apostilló.

Sobre Venezuela, el activista destacó la labor que llevan a cabo las ONG en el país ya que, dijo, «adquirir una prueba en un hospital o a nivel del sector público es muy difícil».

«Mi comunidad, la que está aquí, a veces es vulnerable a críticas, a que no puedan entrar de una forma, a que no te puedas tomar una fotografía si vienes de alguna forma que no vaya con el género que legalmente corresponde», apuntó.

A su juicio, todas estas son barreras que limitan los derechos de la comunidad LGBTI.

Entretanto, el embajador de España en Venezuela, Álvaro Albacete, declaró a EFE que es un «honor» participar en esta marcha celebrada en Caracas y recordó que hace 20 años, el país europeo aprobó la legalización del matrimonio igualitario.

«Saben ustedes que es una seña de identidad de la Unión Europa, la participación en estos actos, hacerlo activamente en defensa de unos derechos que consideramos que forman parte de la identidad de la Unión Europea», señaló.

En Venezuela, a un homosexual no le permiten donar sangre, una persona trans está obligada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa y parejas del mismo sexo no tienen derecho a casarse, entre otras prohibiciones que motivan las luchas de esta población. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Maduro dijo que Cuba y Venezuela tienen que estar «más unidos que nunca en la lucha» contra EE.UU.

13 agosto 2025
Venezuela

SNTP denuncia 16 años de impunidad en agresión de colectivos chavistas contra periodistas de la Cadena Capriles

13 agosto 2025
Destacado

Régimen detuvo a Rusbelia Astudillo, dirigente de la Federación de Jubilados y Pensionados

13 agosto 2025
Siguiente publicación

El papa León XIV pidió seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

Deportes

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

La NBA anuncia los grupos del NBA In-Season Tournament

13 agosto 2025

Foto @littleschultz5

Andrew Schultz, el nuevo lanzador importado de Tigres de Aragua

13 agosto 2025

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Mundo

México entrega a EE.UU. a 26 capos narcotraficantes, incluidos del Cartel Jalisco Nueva Generación y de los Caballeros Templarios

13 agosto 2025

Subsecretario de Estado de EE.UU. dice que Colombia no está sola en este «momento difícil»

13 agosto 2025

EE.UU. restringe visas a funcionarios de Cuba, Granada y países de África responsables del trabajo forzado de médicos cubanos

13 agosto 2025

Foto @JairoReport

Familia de Miguel Uribe Turbay pidió que el Gobierno colombiano no asistiera a sus exequias

13 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.