` Diputados de Argentina expresan indignación por la posición de su embajador en la OEA sobre Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputados de Argentina expresan indignación por la posición de su embajador en la OEA sobre Venezuela

Diputados de Argentina expresan indignación por la posición de su embajador en la OEA sobre Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
30 septiembre 2020
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Diputados de la Nación argentina, pertenecientes a diferentes partidos políticos, expresaron su indignación por las declaraciones del embajador de Argentina ante la OEA, Carlos Raimundi, quien aseguró que hay un sesgo en cómo se trata la situación de los derecho humanos en Venezuela.

Este martes, durante una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA los expertos de las Naciones Unidas expusieron sus conclusiones sobre el informe de más de 440 páginas en las que documentan la represión, las detenciones arbitrarias, las torturas, las violaciones sexuales y las ejecuciones extrajudiciales cometidas por la dictadura de Nicolás Maduro.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

Ante esto, el embajador argentino, Carlos Raimundi, defendió al régimen chavista y consideró que no se debería poner el foco en la situación de derechos humanos en Venezuela, pues sería «estigmatizar». Además, pretendió relativizar lo que sucede en Venezuela asegurando que en otros países de la región también ocurren casos de represión.

A continuación la reacción de diputados de Argentina:

.@carlosraimundi cuestionando ante la OEA la violación d los DDHH en Venezuela es una vergüenza para un país con la tradición y la historia de la Argentina. Instamos al Canciller @felipe_sola a q de explicaciones y vote a favor de la prórroga d la Misión Internacional ante la ONU pic.twitter.com/UojsAEo9eZ

— Suarez Lastra (@fsuarezlastra) September 30, 2020

Las violaciones a los derechos humanos que se ejercen sistemáticamente por el régimen de Maduro deben ser condenadas por todos. El rechazo argentino en la OEA al informe que prueba la represion ilegal en Venezuela es cerrar los ojos al mundo democrático.

— Cristian Ritondo (@cristianritondo) September 30, 2020

El embajador argentino ante la OEA rechazó el informe Bachelet-ONU sobre Venezuela. Es una decisión que nos avergüenza y es inadmisible que Argentina convalide la dictadura, violación sistemática de los derechos humanos, delitos de lesa humanidad, ejecuciones y torturas.

— maxi ferraro (@maxiferraro) September 30, 2020

Me amarga. Me indigna como un ciudadano argentino con la historia del Embajador Raimundi ensaya un nuevo concepto de la violación de derechos humanos para Venezuela.
Mi repudio y mi razón para seguir luchando por la libertad y la paz de los hermanos venezolanos. https://t.co/4odRFRSGOa

— Karina Banfi 💚 (@KBanfi) September 30, 2020

Hablar de "visión sesgada" y referirse a los DDHH como posible "instrumento de posición política" es peligroso: los DDHH no pueden ser relativizados, así como tampoco puede ser puesto en duda el flagelo que los avances sobre los mismos significa desde hace años para Venezuela

— Ezequiel Fernández Langan (@eflangan) September 30, 2020

Manifiesto mi repudio ante la relativización de las probadas violaciones a los DDHH en Venezuela por parte de nuestra cancillería ante la @OEA_oficial
Es indignante que un país que sufrió lo que el nuestro haga silencio ante la dictadura de venezuela. @CancilleriaARG

— Waldo Wolff (@WolffWaldo) September 30, 2020

Como ciudadana arg pido perdón al pueblo venezolano x las declaraciones del Sr.Raimundi

La mayoría de los argentinos lamentamos la dolorosa tragedia q atraviesa Venezuela como consecuencia de las atrocidades represivas del Régimen Totalitario imperante@EliTrotta@MariaCorinaYA https://t.co/OGGjdwNtyZ

— Paula Urroz (@UrrozPaula) September 30, 2020

¡Qué vergüenza me das Raimundi!

La negación a la violación de los DDHH sistemática que ocurre en Venezuela, demuestra la ignorancia, la frivolidad y la ideología inhumana que defiende y comulga el gobierno kirchnerista.
Repudiamos esta acción, que lejos está de representarnos. https://t.co/3R0jXx1Pga

— Lucila Lehmann (@LucilaLehmann) September 30, 2020

Es una vergüenza que nuestro país rechace el informe de la OEA que da a conocer las graves violaciones a los Derechos Humanos que realiza Nicolás Maduro en Venezuela. Un país democrático como el nuestro no puede avalar detenciones ilegales ni represiones a opositores. pic.twitter.com/I0YLDBYFdE

— Sebastián Salvador (@SebaSalvadorOk) September 30, 2020

Otra vergüenza internacional de la Argentina. Avalan en la OEA a un régimen que persigue, encarcela y mata a sus ciudadanos.

Abrazamos más fuerte que nunca a nuestros hermanos venezolanos; este gobierno no refleja los valores democráticos del pueblo argentino. pic.twitter.com/52uVb0QTts

— Alejandra Lordén (@AleLorden) September 30, 2020

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

Asesino del árbitro italiano confesó el motivo del crimen

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.