` Claves para entender la investigación de juicio político contra Biden   - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Claves para entender la investigación de juicio político contra Biden  

Claves para entender la investigación de juicio político contra Biden  

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
12 septiembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La apertura de una investigación de juicio político contra Joe Biden, ordenada por el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, no tiene visos de prosperar, pero refleja un aumento de la presión de la bancada conservadora contra el mandatario demócrata.

¿Qué quieren investigar los republicanos?

Los conservadoras acusan a Biden de intervenir en los negocios en el extranjero de su hijo Hunter aprovechando sus conexiones políticas y de beneficiarse de esas transacciones. Creen también que la Administración demócrata ha concedido un trato de favor a la familia por ser quien es.

Tras meses de pesquisas preliminares sin pruebas concluyentes, la apertura de esta investigación les facilita el camino para solicitar registros bancarios y otros documentos en su intento por encontrar evidencias de corrupción o irregularidades financieras.

¿Quién está al frente de esa investigación?

McCarthy ha puesto a cargo de las pesquisas al presidente del Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes, James Comer, en coordinación con los presidentes del Comité Judicial, Jim Jordan, y del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith, todos ellos republicanos.

En un primer momento el legislador aseguró que iba a someter la apertura de la investigación al voto del pleno, pero las reticencias de algunos conservadores moderados le ha hecho tomar la decisión de forma unilateral, presionado por el ala más dura de su partido.

¿Cómo funciona el proceso de juicio político?

Llegado el momento, la Cámara Baja debe votar si presenta cargos contra el actual mandatario demócrata, pero la potestad de efectuar ese juicio político («impeachment») recae posteriormente en el Senado.

La Constitución otorga al Congreso la autoridad para someter a juicio político y destituir al presidente, vicepresidente y otros funcionarios federales por traición, soborno u otros delitos graves y faltas menores.

El proceso se inicia en la Cámara Baja con el voto sobre la presentación de cargos al aprobar una resolución de destitución por una mayoría simple de sus miembros. De aprobarse, pasa al Senado, donde las resoluciones al respecto deben conseguir el apoyo de dos tercios de los senadores presentes.

El Senado también tiene la autoridad para descalificar a la persona sometida a juicio para que no vuelva a ocupar un cargo federal en el futuro.

¿Qué posibilidades tiene de prosperar?

Los republicanos consiguieron el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de medio mandato del pasado noviembre y ejercen esa mayoría desde enero, con 222 de sus 435 escaños.

En el Senado los demócratas tienen 48 escaños y los republicanos 49, pero los tres senadores independientes son de tendencia progresista, por lo que la eventual destitución de Biden es un escenario poco probable. La decisión del Senado no puede apelarse en el Tribunal Supremo.

¿Qué precedentes hay?

El republicano Richard Nixon (1969-1974) dimitió antes de que la Cámara Baja votara en su contra por el escándalo Watergate y evitó así ser destituido por el Legislativo. Se mantiene como el único presidente en haber renunciado voluntariamente a su cargo.

NoticiasRelacionadas

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

La historia estadounidense acumula sin embargo cuatro casos de juicios políticos: uno al demócrata Andrew Johnson (1865-1869), otro al también progresista Bill Clinton (1993-2001) y dos al republicano Donald Trump (2017-2021). Todos ellos fueron absueltos por el Senado, que los consideró no culpables. EFE

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025
Destacado

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025
Mundo

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto @ColombiaEmbVzla

Consulado de Colombia reinicia actividades en Maracaibo tras cuatro años cerrado

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

Trump se reunió con el alcalde electo de Nueva York y afirmó que confía en que «puede hacer un buen trabajo»

21 noviembre 2025

Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»

21 noviembre 2025

Defensa de Bolsonaro pide al Supremo que cumpla condena por golpismo en casa por motivos de salud

21 noviembre 2025

Cruz Roja reducirá un 17 % su presupuesto y recortará el equivalente a 2.900 empleos en 2026

21 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.