` Bolivia convoca al embajador argentino por las declaraciones de Milei sobre un "autogolpe" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia convoca al embajador argentino por las declaraciones de Milei sobre un «autogolpe»

Bolivia convoca al embajador argentino por las declaraciones de Milei sobre un «autogolpe»

Agencia EFEporAgencia EFE
1 julio 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Bolivia convocó este lunes al embajador de Argentina en La Paz, Marcelo Massoni, para expresar un «enérgico rechazo» a las declaraciones vertidas por la Oficina del Presidente de la República de la Argentina, Javier Milei, quien repudió «la falsa denuncia de golpe de Estado realizada» por la Administración de Luis Arce.

La ministra de la Presidencia de Bolivia, Maria Nela Prada, quien también cumple en esta jornada las funciones de canciller interina, informó en una conferencia de prensa que también mandó a llamar «en consulta» al embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, «para que se haga presente en la sede de Gobierno» boliviano.

La Oficina de la Presidencia de la República de Argentina publicó la noche de este domingo un comunicado en donde repudió «la falsa denuncia de golpe de Estado realizada por el Gobierno» de Bolivia.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

En la nota también acusó al Gobierno del presidente Luis Arce de controlar los tres poderes del Estado y tener más de «200 presos políticos», incluida la expresidenta interina Jeanine Áñez y el gobernador opositor Luis Fernando Camacho, ambos procesados por la crisis política y social de 2019.

Asimismo, según el Gobierno de Milei, la democracia boliviana «está en peligro» pero no por el «intento de golpe militar», sino porque «los gobiernos socialistas derivan en dictaduras» y comparó al país andino con «Cuba, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte».

Más temprano, el Gobierno de Arce rechazó «enérgicamente las inamistosas y temerarias declaraciones vertidas por la Oficina del Presidente de la República Argentina» sobre la insurrección militar del pasado miércoles que el presidente boliviano calificó como un «intento de golpe de Estado».

El miércoles pasado un grupo de militares fuertemente armados y con tanques encabezado por el destituido jefe militar Juan José Zuñiga realizó un alzamiento armado en contra de la sede del Gobierno de Luis Arce. Horas después el entonces comandante se replegó y fue encarcelado.

Entre los que han cuestionado la veracidad de las declaraciones de Arce sobre un «intento de golpe de Estado», están el expresidente y líder del oficialista Movimiento al Socialismos (MAS), Evo Morales (2006-2019), quien señaló que el Gobierno fingió un «autogolpe» y llamó «mentiroso» a Luis Arce.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Régimen presentó a Carlos Julio Rojas en audiencia preliminar sin sus abogados de confianza

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.