` Amnistía Internacional consideró "inaceptable" que Argentina y México se abstuvieran en votación de la OEA sobre Nicaragua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional consideró «inaceptable» que Argentina y México se abstuvieran en votación de la OEA sobre Nicaragua

Amnistía Internacional consideró «inaceptable» que Argentina y México se abstuvieran en votación de la OEA sobre Nicaragua

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 junio 2021
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional cuestionó la postura asumida por los gobiernos de Argentina y México de abstenerse de apoyar la resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenando las detenciones y solicitando la inmediata liberación de las personas detenidas por ejercer sus derechos.

“El principio de no intervención en los asuntos internos de un Estado no se aplica a las violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional. Es inaceptable que los gobiernos de Alberto Fernández en Argentina y Andrés Manuel López Obrador en México decidan no acompañar a las numerosas víctimas de la crisis de derechos humanos en Nicaragua”, dijo Erika Guevara Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas.

NoticiasRelacionadas

Premio Nobel de Literatura para el escritor húngaro László Krasznahorkai

9 octubre 2025

Fiscalía pide 12 años de cárcel para un violador de Gisèle Pelicot condenado a nueve en 2024

9 octubre 2025

“Es lamentable que luego de tres años del inicio de una de las peores crisis de derechos humanos en Nicaragua, todavía existan posturas disonantes en la comunidad internacional. Hacemos un llamado a los gobiernos del hemisferio a unir sus voces por el cese a la represión en Nicaragua”, reclamó.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Premio Nobel de Literatura para el escritor húngaro László Krasznahorkai

9 octubre 2025
Mundo

Fiscalía pide 12 años de cárcel para un violador de Gisèle Pelicot condenado a nueve en 2024

9 octubre 2025
Mundo

Suecia reclama que acuerdo entre Israel y Hamás garantice acceso total a ayuda humanitaria

9 octubre 2025
Siguiente publicación

Senadores Rubio y Menéndez presentaron proyecto de ley para combatir la trata de médicos cubanos

Deportes

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

19 selecciones ya aseguraron su presencia en el Mundial FIFA 2026

8 octubre 2025

Prensa Águilas del Zulia

Jaison Chourio se reportó a las Águilas del Zulia para la temporada 2025-2026

8 octubre 2025

Navegantes del Magallanes incorpora a seis jugadores para moldear su línea central

8 octubre 2025

Mundo

Premio Nobel de Literatura para el escritor húngaro László Krasznahorkai

9 octubre 2025

Fiscalía pide 12 años de cárcel para un violador de Gisèle Pelicot condenado a nueve en 2024

9 octubre 2025

Suecia reclama que acuerdo entre Israel y Hamás garantice acceso total a ayuda humanitaria

9 octubre 2025

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas presos y defender una «información libre»

9 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.