` Alberto Fernández pide investigar presunta corrupción de jueces y empresarios - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alberto Fernández pide investigar presunta corrupción de jueces y empresarios

Alberto Fernández pide investigar presunta corrupción de jueces y empresarios

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 diciembre 2022
en Mundo
0
Vía Twitter

Vía Twitter

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció este lunes que pedirá a la Justicia que investigue a empresarios, jueces, fiscales y exfuncionarios públicos por presuntamente integrar una trama de corrupción.

«Todo parece indicar que ha quedado al descubierto una vez más el deterioro de la calidad institucional en que han incurrido algunos jueces, fiscales, exfuncionarios y empresarios, todos ellos involucrados en un perverso juego de cohechos», aseveró Fernández en un mensaje por cadena nacional.

NoticiasRelacionadas

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

Los hechos que el presidente pide investigar se refieren a un supuesto viaje en avión privado hecho por un grupo de jueces, fiscales, exfuncionarios públicos y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia a la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido, en la Patagonia argentina.

La concreción de ese viaje fue revelada en octubre pasado por el diario Página/12, de Buenos Aires, pero en las últimas horas se difundieron mensajes de Telegram entre quienes habrían participado del encuentro en Lago Escondido.

Según Alberto Fernández, «parece evidente que el viaje existió y todo parece indicar que, sabiendo que el hecho se había convertido en noticia, quienes habrían participado del mismo se inquietaron ante el riesgo cierto de estar incursos en una serie de delitos tales como la percepción de dádivas y el incumplimiento de los deberes de funcionario público».

El jefe de Estado afirmó que los participantes contaban con la «certeza» de que el «principal grupo de medios de comunicación de Argentina», en alusión al grupo Clarín, «garantizaría la no divulgación de los hechos».

«En apariencia eran, a la vez, los convocantes al encuentro», sostuvo el mandatario, quien añadió que, «sabiendo eso, todos habrían comprometido sus mejores esfuerzos para evitar que otros medios difundieran lo ocurrido».

Fernández ha decidido instruir al ministro de Justicia, Martin Soria, a presentarse ante el Ministerio Público Fiscal para solicitar que se investigue penalmente los hechos y en especial lo relacionado a la financiación del viaje, presuntamente concretado el 13 de octubre pasado.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025
Mundo

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025
Invasión a Ucrania

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025
Siguiente publicación

El dueño de las Chicago Red Stars pone en venta el club tras caso de abusos

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

El grupo terrorista Hamás liberó al rehén estadounidense-israelí Edan Alexander

12 mayo 2025

El régimen de Vladimir Putin rechazó la tregua de 30 días en la guerra en Ucrania

12 mayo 2025

EE.UU. y China reducen sus aranceles mutuos en una desescalada de su guerra comercial

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.