` Luis Carlos Díaz analiza la campaña: "De María Lionza en una danta a María Corina en una toyota" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Luis Carlos Díaz analiza la campaña: «De María Lionza en una danta a María Corina en una toyota»

Luis Carlos Díaz analiza la campaña: «De María Lionza en una danta a María Corina en una toyota»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 junio 2024
en Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El periodista y defensor de derechos humanos Luis Carlos Díaz escribió en sus redes sociales un análisis del movimiento político y social que se ha despertado en el país con el liderazgo de María Corina Machado.

A continuacón su opinión:

NoticiasRelacionadas

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025

Por supuesto que llevo semanas dándole vueltas a lo que está construyendo como campaña María Corina Machado porque al final es un tipo de liderazgo político que no habíamos visto. ¿Cómo medir entonces lo desconocido en un contexto que ni siquiera es democrático ni libre?

MCM en su desenvolvimiento público del último año ha resultado ser una mezcla de «mujer fuerte», pero también «madre protectora», que escucha y despierta emociones entre los que buscan cauce para su dolor y su esperanza. Todo junto.

Mantiene la estructura de la líder construida a sí misma, sin el portaaviones de un hombre o un partido histórico que la apadrine. Por el contrario, es ella la que cobija a una candidatura masculina y la promueve. Es una presencia que hace discursos de firmeza pero primero tiene esta suerte de desfile hasta llegar a la tarima que más parecen los de una reina de carnaval que no está de fiesta pero sí va construyendo una celebración: la de la toma de la calle, el descubrimiento de la multitud y el sentido de desafío a la autoridad, en un recorrido que reta frontalmente a un sistema que la agrede, pero en el que no deja de sonreír y está rodeada de gente que ríe, llora, grita o está triste/ilusionada en un mismo segundo.

De María Lionza en una danta a María Corina en una toyota. Saludando y rodeada de gente, no de escoltas. De los gritos al silencio porque va a hablar. Del micrófono abierto al depósito de esperanzas.

Viene lo más curioso: No está prometiendo nada, del modo tradicional, no está repartiendo nada en un país rentista, no está creando la ilusión de repartir lo que no se ha trabajado, más bien le dice a la gente que estamos en un momento difícil, que hemos pasado por mucho, pero no estamos solos y debemos volver a ser productivos, no solo resolvedores.

Eso entonces decanta en los gritos de «libertad», que es algo que entendemos perfectamente muchos ciudadanos, pero no los grupos de empresarios reacomodados con el poder, que lo menos que quieren son libertades económicas y competencia. Eso sí: la apoyan las señoras que venden empanadas, muchísimos mototaxistas y tu tía también. Quién explica eso.

Entonces es como una líder que está por fuera de los pactos de élites, le cae mal a muchos analistas de Caracas, le cae mal a algunos dueños de medios y líderes religiosos, ni siquiera tiene un representante directo en la mesa de negociación o en el G4, pero al mismo tiempo tiene aliados que pueden ser mayoría en esos y otros espacios. La prensa extranjera se ha equivocado al calificarla como de ultra-derecha, porque nada de su discurso apunta hacia allá.

En paralelo no es antipolítica. No es una outsider. No tiene un discurso radical ni mucho menos populista. No es la candidata en el tarjetón electoral pero es la líder del proceso porque recibió los votos para serlo. Lidera tanto a la oposición como que marca la agenda de recorridos de la hegemonía, que la persigue.

Es una víctima de múltiples violaciones de derechos humanos pero no se victimiza. En cualquier momento la sacan del juego y al mismo tiempo ha logrado que el costo de hacerlo sea enorme y probablemente no decaiga sino que se incremente la movilización que lleva semanas creciendo.

Sí. Ha podido trasladarle votos a Edmundo González sin ningún problema y ambos han ido sobreviviendo a los ruidos y trampas de otros opositores que intentan dinamitarlos, aislar al candidato o tomar por asalto el comando de campaña.

Estamos ante algo muy loco que al mismo tiempo tiene a la gente emocionándose con cada foto y video de su equipo de comunicaciones, mientras se espera algún leñazo en cualquier momento. Es lo que los académicos llaman «el sustico», porque hemos vivido mucho.

Quiero que pasen rápido estos 50 días que faltan de recorrido, pero también quiero vivir intensamente día a día esta-cosa-rara que está pasando. Porque nos está pasando a nosotros.

Por supuesto que llevo semanas dándole vueltas a lo que está construyendo como campaña María Corina Machado porque al final es un tipo de liderazgo político que no habíamos visto. ¿Cómo medir entonces lo desconocido en un contexto que ni siquiera es democrático ni libre?

MCM en… https://t.co/aHwwoGoz72

— Luis Carlos 🏴‍☠️ One Piece (@LuisCarlos) June 7, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Delcy Rodríguez se reunió con el ministro de Energía de Colombia para explorar alianzas en materia de hidrocarburos

3 julio 2025
Venezuela

Provea exigió la liberación de cinco defensores de DDHH encarcelados injustamente

3 julio 2025
Destacado

Familia de Rafael Tudares pide que se respete su derecho a comunicarse con abogados

3 julio 2025
Siguiente publicación

Nora Bracho aseguró que ya tienen 100 % de los testigos para cuidar los votos en el Zulia

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

El migrante Kilmar Ábrego García denunció las torturas que sufrió en la cárcel CECOT de El Salvador

3 julio 2025

Países del Mercosur quieren a un latinoamericano como próximo secretario general de la ONU

3 julio 2025

Trump habló con Putin, pero aún no logró «avances» hacia una tregua en Ucrania

3 julio 2025

El senador colombiano Miguel Uribe sigue grave y su pronóstico neurológico es reservado

3 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.