` Leopoldo López: "No son unas elecciones libres ni justas, pero hay optimismo y esperanza" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Leopoldo López: «No son unas elecciones libres ni justas, pero hay optimismo y esperanza»

Leopoldo López: «No son unas elecciones libres ni justas, pero hay optimismo y esperanza»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
4 julio 2024
en Destacado, Presidenciales, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Las elecciones presidenciales que Venezuela celebra el 28 de julio, en las que Edmundo González parte como principal candidato opositor a Nicolás Maduro, «no son libres, ni justas» pero están rodeadas de optimismo y esperanza ante una eventual democratización, afirma el político exiliado Leopoldo López.

En una entrevista con EFE en el marco de su participación en los debates sobre la situación de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, López aseguró que la oposición tiene una oportunidad «distinta» a la del pasado «porque hay una abrumadora mayoría y Maduro está entre 20 y 30 puntos por debajo del candidato unitario».

Tras la inhabilitación de María Corina Machado, la candidata inicial ganadora de las primarias de la oposición, y los posteriores impedimientos para inscribir sustitutos, González, diplomático de 74 años, «ha pasado de ser un total desconocido hace tres meses a tener más del 60 % de apoyo, porque representa vocación de cambio», subrayó López.

«Es evidente y aplastante el deseo de cambio de los venezolanos, y esperamos que se manifieste no sólo eso, sino que haya una atención mundial que impida a la dictadura un fraude electoral», señaló López, exiliado en España desde hace tres años y medio.

Sin observadores internacionales

El fundador del partido de oposición Voluntad Popular lamentó que el régimen de Maduro no cumpliera «por cobardía» los acuerdos preliminares para autorizar observadores de la Unión Europea, pero aseguró que sí habrá representantes puntuales de Naciones Unidas y del Centro Carter en la jornada electoral.

Por otro lado, en los más de 15.000 centros de votación «habrá acreditados testigos con capacidad, formación y método para registrar lo que allí ocurra, pudiendo contabilizar en tiempo real lo que suceda el día de la votación».

Para el dirigente opositor, que pasó siete años en prisión, los comicios del día 28 de julio no son sólo una ventana a una posible democratización, sino también «una oportunidad para reunificar a las familias», divididas por la enorme cantidad de venezolanos que han dejado el país debido a años de crisis económica y política.

«En un país de 30 millones de habitantes hemos tenido que salir forzosamente ocho. Un pequeño grupo somos exiliados políticos, pero el resto también han sido obligados de una u otra manera a salir del país y eso ha separado familias», recordó.

Obstáculos permanentes

La carrera electoral, que se abre oficialmente este jueves con el inicio de la campaña, está llena de obstáculos, y López recordó en este sentido la persecución y detención de opositores, simpatizantes o hasta personas que simplemente han estado cerca de los actos políticos.

«Allí donde hay un encuentro con el candidato (opositor), al día siguiente la dictadura manda a las fuerzas de seguridad y detienen a quien le vendió un plato de comida, a los que le ofrecieron un cuarto en un hotel o le pusieron el sonido», denunció.

López también lamentó que de los cinco millones de venezolanos en el exterior que deberían poder votar, sólo podrán hacerlo unos 60.000, otra prueba, a su juicio, de la falta de transparencia en estos comicios que, sin embargo, puede y debe ser contrarrestada con una gran participación interior.

«A los millones que estamos fuera lo que nos toca es asegurarnos de que nuestros familiares, amigos, vecinos, salgan a votar», subrayó López, quien aseguró que en España sigue recibiendo presiones del régimen de Maduro, mientras otros exiliados han llegado a ser asesinados o repatriados ilegalmente.

Recordó en ese sentido al teniente Ronald Ojeda, asesinado en febrero en Chile, o a venezolanos secuestrados en Colombia para ser llevados de regreso a Venezuela.

Son pruebas, según López, de que «la mano larga de Maduro» no tiene fronteras.

Le apoyan, aseguró, «Rusia, China, Irán, países que tienen una política de represión transnacional muy sofisticada».

NoticiasRelacionadas

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025

«Es muy importante que periodistas, gobiernos, organizaciones de derechos humanos, todos aquellos a los que les importe la democracia, estén atentos a lo que va a ocurrir en Venezuela, donde los ciudadanos hemos luchado y continuaremos luchando», concluyó López.

Con información de EFE / Antonio Broto

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Histórica derrota de la izquierda en Bolivia: Rodrigo Paz y Tuto Quiroga a segunda vuelta

17 agosto 2025
Destacado

María Alejandra Díaz logró salir de Venezuela y exiliarse en Colombia por persecución

17 agosto 2025
Destacado

Jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó Panamá para un ejercicio militar conjunto

17 agosto 2025
Siguiente publicación

Barinas se prepara para recibir a Edmundo González y María Corina el sábado 6 de julio

Deportes

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Mundo

Desarticulada una red de explotación sexual de mujeres latinoamericanas en España

18 agosto 2025

Zelenski pide una paz duradera y no algo que le sirva a Putin para iniciar un nuevo ataque

18 agosto 2025

Pakistán busca a 150 desaparecidos tras inundaciones que dejan 660 muertos esta temporada

18 agosto 2025

Tuto Quiroga celebra su pase a segunda vuelta en Bolivia: “Ha llegado la hora de la reconciliación nacional”

17 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.