` Reporteros Sin Fronteras denuncia nueva ola de censura contra la prensa en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reporteros Sin Fronteras denuncia nueva ola de censura contra la prensa en Venezuela

Reporteros Sin Fronteras denuncia nueva ola de censura contra la prensa en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 enero 2021
en Destacado, Venezuela
0
FOTO Harold Escalona

FOTO Harold Escalona

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció «firmemente» los recientes ataques del régimen de Nicolás Maduro contra varios medios de comunicación críticos e independientes, que han conducido al cese de las actividades del canal digital VPItv.

«Esta persecución de voces disidentes tiene consecuencias dramáticas tanto para la libertad de información como para toda la población de Venezuela», advirtió la organización.

NoticiasRelacionadas

Venezolanos en Argentina piden al Vaticano mediar por libertad de presos políticos

18 julio 2025

FCU-UCV denuncia la detención arbiraria del dirigente estudiantil Simón Bolívar

18 julio 2025

Además, se refirieron al cierre temporal del diario Panorama, en el estado Zulia, y los ataques cibernéticos sufridos por el portal TalCual.

«La censura estatal que ejerce el gobierno de Nicolás Maduro contra la prensa crítica y de oposición tiene consecuencias dramáticas para el pueblo venezolano, que ve cada vez más limitado el acceso a información plural y contrastada», lamentó el director de la oficina de RSF en América Latina, Emmanuel Colombié. «La libertad de información y el pluralismo mediático son los pilares de la democracia. Al acosar y asfixiar a los medios de comunicación independientes y no oficiales, el gobierno venezolano se pega un tiro en el pie y perjudica a la población».

RSF destacó que estos intentos de censura administrativa se producen en un contexto de tensa persecución de opositores políticos por parte del régimen. Este último acusó recientemente a varias ONG y medios independientes -como los medios en línea Efecto Cocuyo, Caraota Digital y El Pitazo, y la emisora Radio Fe y Alegría- de ser “mercenarios del periodismo” financiados desde el exterior para derrocar al gobierno. Estas declaraciones fueron seguidas de un robo y saqueo en las instalaciones de Radio Fe y Alegría el pasado 8 de enero.

Según la organización venezolana Espacio Público, solo en el año 2020 se vieron obligados a cerrar 17 medios digitales de información y 18 estaciones de radio locales.

Venezuela ocupa el puesto 147 entre 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa publicada por RSF en 2020.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Venezolanos en Argentina piden al Vaticano mediar por libertad de presos políticos

18 julio 2025
Destacado

FCU-UCV denuncia la detención arbiraria del dirigente estudiantil Simón Bolívar

18 julio 2025
Destacado

Fedenaga alerta sobre crisis en el campo y urge medidas fiscales tras lluvias

18 julio 2025
Siguiente publicación

Trasladan a Juan Requesens al Palacio de Justicia para continuar con el juicio en su contra

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Grupos latinos condenan que ICE acceda a datos médicos de 79 millones de personas en EEUU

18 julio 2025

Gobierno de Ciudad de México afirma que fue ilegal la remoción de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

18 julio 2025

Foto EFE / ANDRE COELHO

Lo que se sabe sobre las nuevas acusaciones judiciales contra Jair Bolsonaro

18 julio 2025

Foto Reuters

Bolsonaro califica como «suprema humillación» las medidas cautelares en su contra

18 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.