` Primero Justicia ratifica que no participará en el fraude: "Decisión del TSJ nada cambia" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia ratifica que no participará en el fraude: «Decisión del TSJ nada cambia»

Primero Justicia ratifica que no participará en el fraude: «Decisión del TSJ nada cambia»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 septiembre 2020
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Primero Justicia ratificó la decisión de no participar en el fraude electoral convocado para el 6 de diciembre, y declaró que la medida del TSJ que le devolvería la titularidad del partido a sus dirigentes naturales «nada cambia».

Minutos después de que la Sala Constitucional anunciara la suspensión de la medida cautelar que imponía a José Brito como como coordinador nacional del partido, Primero Justicia reaccionó asegurando que «ello en nada cambia nuestra situación institucional».

La organización reiteró que no participará «del ilegítimo proceso electoral convocado para el 6 de diciembre de 2020, por no existir condiciones electorales y por los riesgos asociados al COVID-19″.

Militantes al margen

Aunque no hicieron referencia directa a la decisión de Henrique Capriles de llamar a movilizarse para el 6D, advirtieron que «los justicieros que opten por una ruta política distinta a la adoptada por Primero Justicia y se postulen como candidatos estarán tomando la decisión de colocarse al margen de la militancia partidista en los términos previstos en nuestros estatutos».

Anunciaron que seguirán «luchando por alcanzar condiciones en las cuales podamos ejercer nuestra vocación electoral y poner el destino de Venezuela en el voto de los venezolanos.

Crisis unitaria

Además, PJ expresó «profunda preocupación por la crisis unitaria que atraviesa la oposición y hacemos votos por retomar la unidad de propósitos en torno a un único objetivo: recuperar la democracia». Para ello, plantearon abrir un profundo debate.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

«Es necesario sincerar la lucha democrática. Debemos reconocer con humildad una serie de errores y la incapacidad de rectificación en la conducción del Gobierno Interino, que han impedido derrotar la dictadura y aliviar el sufrimiento de los venezolanos», dijeron.

Primero Justicia reitera su decisión de no participar del ilegítimo proceso electoral convocado para el 6 de diciembre de 2020, por no existir condiciones electorales y por los riesgos asociados al COVID-19.

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) September 4, 2020

El día de hoy fue anunciada una decisión del TSJ de Maduro sobre nuestros símbolos y autoridades partidistas. Ratificamos que ello en nada cambia nuestra situación institucional. Primero Justicia seguirá siendo un partido al servicio del pueblo de Venezuela y de la democracia.

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) September 4, 2020

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «El propio entorno de Maduro ha estado negociando a sus espaldas»

8 octubre 2025
House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner
Destacado

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025
Venezuela

ONG exige investigación por amedrentamientos durante misa en apoyo a presos políticos

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Brasil declara "persona non grata" a diplomáticos del régimen de Maduro

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Turkish president Recep Tayyip Erdogan looks on during his meeting with his counterpart Serbian President Aleksandar Vucic in Belgrade on September 7, 2022. (Photo by Andrej ISAKOVIC / AFP) (Photo by ANDREJ ISAKOVIC/AFP via Getty Images)

Erdogan dice que trata de convencer al grupo terrorista Hamás de que acepte el plan de paz de Trump

8 octubre 2025

House Intelligence Committee Chairman Adam Schiff (D-CA) speaks to the media after voting on two articles of impeachment against U.S. President Donald Trump at the U.S. Capitol in Washington, U.S., December 18, 2019. REUTERS/Tom Brenner

Congresistas demócratas presionan a Trump para que cese ataques contra narcos en el Caribe

8 octubre 2025

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.