` López exigió se investigue y castigue a los sacerdotes venezolanos acusados de abuso - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » López exigió se investigue y castigue a los sacerdotes venezolanos acusados de abuso

López exigió se investigue y castigue a los sacerdotes venezolanos acusados de abuso

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
25 junio 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, reclamó este sábado que se investiguen las denuncias de abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de sacerdotes de la Iglesia católica venezolana.

«Es necesario que se investigue con total transparencia cada denuncia, y que los culpables reciban castigo, como se ha hecho en otros países de la región«, afirmó López tras el reportaje publicado por el Washington Post que reveló que sacerdotes venezolanos condenados por abuso infantil han vuelto a ejercer en el ministerio.

NoticiasRelacionadas

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Foto EFE

22 presos políticos han muerto en las cárceles del régimen de Maduro en últimos 10 años

21 julio 2025

«La iglesia venezolana es una de las instituciones más respetadas del país, y como católico practicante, tras afianzar mi relación con Dios en la cárcel, me preocupan mucho las denuncias de abuso sexual recogidas por la investigación del Washington Post«, manifestó el dirigente político.

A juicio de López, la falta de justicia «es un síntoma inequívoco de la destrucción del sistema judicial que por años ha causado la dictadura».

La investigación del Post

La periodista Ana Vanessa Herrero examinó durante los últimos dos años 10 casos que involucran denuncias de abuso sexual infantil por parte de religiosos. En la mitad de los casos, que datan de 2001 a 2022, encontró sacerdotes condenados por cargos de abuso que fueron liberados antes de tiempo o que no cumplieron ningún tiempo en prisión. En al menos tres casos, a los sacerdotes se les permitió regresar al ministerio.

Uno de los casos es el del sacerdote Luis Alberto Mosquera, quien fue condenado en 2006 a más de siete años de prisión por abuso sexual contra un niño, pero no terminó su sentencia. Tras dos años, un juez le otorgó libertad condicional y Mosquera regresó a la iglesia en el estado de Lara, donde todavía es sacerdote en el pueblo Humocaro Alto.

En Anzoátegui, el sacerdote Enrique Castro Azócar fue detenido en 2019 y acusado de abuso sexual de dos menores. Castro se declaró culpable de dos cargos de abuso sexual de un niño y fue sentenciado a cinco años. Pero en lugar de ir a prisión, se le otorgó medida sustitutiva de libertad y fue excarcelado con la condición de que se mantuviera alejado de las víctimas, fuera tratado por un psicólogo y compareciera ante un tribunal cada 30 días.

Un registro policial obtenido por The Washington Post muestra que este mismo sacerdote ya había sido acusado de un crimen similar en 2014. Según los documentos policiales, el obispo de la Diócesis de Barcelona, Jorge Aníbal Quintero, dijo que el padre Castro sería destituido como sacerdote, pero simplemente fue trasladado a otra parroquia.

La investigación también descubrió que un sacerdote en Zulia no pasó tiempo en prisión a pesar de haber sido condenado por abuso sexual agravado en contra de una niña de 12 años.

Igualmente, un sacerdote del estado de Falcón se declaró culpable de cometer un acto carnal contra una joven de 14 años, pero se le concedió arresto domiciliario con la condición de que se mantuviera alejado de la víctima. Regresó a la Iglesia, donde hoy continúa con su ministerio.

Es necesario que se investigue con total transparencia cada denuncia, y que los culpables reciban castigo, como se ha hecho en otros países de la región.

La falta de justicia es un síntoma inequívoco de la destrucción del sistema judicial que por años ha causado la dictadura.

— Leopoldo López (@leopoldolopez) June 25, 2022

https://awsbyt.com/venezuela/washington-post-revelo-que-sacerdotes-venezolanos-condenados-por-abuso-han-vuelto-a-ejercer-dentro-de-la-iglesia-catolica

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Hija del preso político Eduardo Labrador alerta sobre su grave estado de salud en El Rodeo I

21 julio 2025
Foto EFE
Destacado

22 presos políticos han muerto en las cárceles del régimen de Maduro en últimos 10 años

21 julio 2025
Destacado

Excarcelan al periodista José Gregorio Camero tras casi un año de detención arbitraria

21 julio 2025
Siguiente publicación

Régimen de Maduro desestima recomendaciones del EPU 2022 en materia universitaria

Deportes

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Keylor Navas estaría «muy cerca» de los Pumas UNAM de México

21 julio 2025

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Mundo

Tribunal Supremo de Brasil amenaza a Bolsonaro con prisión por violar restricciones

21 julio 2025

Corte Suprema aclara que Bolsonaro no puede dar entrevistas que se retransmitan en redes

21 julio 2025

Ola de calor azota sur de Europa con temperaturas récord: En Italia llegarán a 46 ºC

21 julio 2025

Régimen cubano pronostica apagones simultáneos en el 51 % del país este 21J

21 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.