` La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG

La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
9 junio 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La escasez de medicamentos para tratar seis morbilidades de alta incidencia en Venezuela fue del 26,6 % en abril, 1,3 puntos porcentuales menos que en marzo, cuando llegó al 27,9 %, según un boletín difundido este viernes de la ONG Convite.

«El mes de abril cerró con un indicador de escasez general del 26,6 %, un punto menos con respecto al mes de marzo. De cada 10 farmacias visitadas, en apenas 2 no se encontraban determinados medicamentos«, señaló la ONG, que hace seguimiento a la disponibilidad y acceso a estos fármacos en Caracas y 18 de los 23 estados del país.

Añadió que los fármacos esenciales que conforman la muestra de estudio y que son utilizados para tratar seis causas de morbilidad -convulsiones, infecciones respiratorias agudas, depresión, diabetes, hipertensión y diarrea- mantienen su presencia o disponibilidad en los anaqueles de las principales farmacias a nivel nacional.

Asimismo, dijo que las morbilidades que enfrentan mayor escasez son la diabetes (35,1 %), infecciones respiratorias agudas (33,6 %) y convulsiones (32 %).

NoticiasRelacionadas

EE.UU. liberó al exprisionero político venezolano Gregory Sanabria tras cuatro meses detenido en centro de migrantes

18 septiembre 2025

Andreina Baduel, tras persecución de agentes del régimen: «No me van a quebrar»

18 septiembre 2025

Convite señaló que las ciudades en las que se registra mayor ausencia de estos medicamentos son San Fernando con 49,4 %, seguido de Caracas con 37,4 %, y Porlamar con 35,2 %.

Venezuela vivió años de escasez generalizada que comenzaron a cubrirse en 2019, luego de faltas de medicamentos y alimentos, superiores al 80 %, lo que dio paso a un mercado paralelo de productos con altos precios, impagables para la mayoría de la población. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

EE.UU. liberó al exprisionero político venezolano Gregory Sanabria tras cuatro meses detenido en centro de migrantes

18 septiembre 2025
Destacado

Andreina Baduel, tras persecución de agentes del régimen: «No me van a quebrar»

18 septiembre 2025
Destacado

Agentes del régimen hostigaron a la defensora de DDHH Andreina Baduel y a familiares de presos políticos tras protesta en Caracas

18 septiembre 2025
Siguiente publicación

Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano

Deportes

Foto Olmecas de Tabasco

El cubano Yoennis Yera pactó con Tigres de Aragua para la temporada 2025-2026

18 septiembre 2025

La piloto suiza Laura Villars, primera mujer en optar a la presidencia de la FIA

18 septiembre 2025

Foto @david_lrl

Mundial Tokio 2025: Yulimar Rojas se lleva la medalla de bronce en salto triple

18 septiembre 2025

Cardenales de Lara sumó un brazo de la agencia libre: Cristhian Tortosa

17 septiembre 2025

Mundo

La fiscal general de Perú pide que se declare ilegal al partido de Keiko Fujimori

18 septiembre 2025

La CIDH expresó su preocupación por el cierre de Asociación de Periodistas de El Salvador

18 septiembre 2025

El Gobierno de Petro y el Clan del Golfo dan inicio formal a los diálogos de paz en Doha

18 septiembre 2025

Trump finaliza su segunda visita de Estado en el Reino Unido

18 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.