La Casa Blanca evitó este jueves confirmar si el presidente Donald Trump evalúa acciones militares directas contra instalaciones militares en territorio venezolano, en el marco del masivo despliegue naval y aéreo que Estados Unidos mantiene en el Mar Caribe.
Consultada en rueda de prensa sobre la magnitud del operativo militar, la portavoz presidencial Karoline Leavitt respondió: “No me adelantaré al presidente con respecto a ninguna acción militar ni preguntas al respecto. Pero lo que sí les diré es que muchos países caribeños y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración, y el presidente está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Leavitt insistió en que Washington no reconoce a Maduro como presidente legítimo, tras haberse robado las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
“Como ya he dicho desde este podio, el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cártel del narcotráfico. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cártel de la droga. Ha sido acusado en Estados Unidos por tráfico de drogas a nuestro país”.
La portavoz subrayó que «es la máxima responsabilidad de este presidente (Trump) en esta administración prevenir el flujo ilícito de drogas a nuestro país y proteger a los ciudadanos de esos venenos mortales”.
https://twitter.com/monitoreamos/status/1961131955564498994