` Canciller de Japón reafirma apoyo a Guaidó y a la restauración de la democracia en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canciller de Japón reafirma apoyo a Guaidó y a la restauración de la democracia en Venezuela

Canciller de Japón reafirma apoyo a Guaidó y a la restauración de la democracia en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 enero 2021
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
TASS

TASS

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, inicia este lunes una gira por México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, con el fin de reforzar sus lazos en Latinoamérica.

Previo al comienzo de su viaje, el canciller nipón se refirió a la situación de Venezuela en una entrevista con la agencia EFE:

NoticiasRelacionadas

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Foto EFE

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025

P.: Los cinco países que visitará tienen posiciones divergentes respecto a la crisis política de Venezuela, un tema que está muy presente en la agenda política latinoamericana y que sigue creando divisiones en la región. ¿Qué postura va a llevar Japón en ese tema con las personalidades con las que se entrevistará en las cinco naciones?

R.: El agravamiento de la situación política, económica y humanitaria en Venezuela ha generado 5,4 millones de refugiados y migrantes, y se ha convertido en un asunto regional que implica no solo a Venezuela sino también a los países de su entorno. Tengo entendido que los cinco países que voy a visitar esta vez, México, Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil tienen una visión común en el sentido de que todos comparten la importancia de solucionar cuanto antes la crisis venezolana de manera democrática y pacífica.

En cuanto a las elecciones de la Asamblea Nacional de Venezuela celebradas el pasado mes de diciembre, Japón tiene dudas sobre la legitimidad de sus procesos electorales y manifestó su profunda preocupación al respecto.

Asimismo, ha venido expresando su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, las conferencias internacionales de donantes, entre otros.

Ante tal empeoramiento de la situación política, económica y humanitaria en Venezuela, Japón ha aportado una serie de ayudas cuyo monto total asciende a 41,3 millones de dólares desde 2017 destinados al pueblo venezolano y a los países vecinos que reciben refugiados y migrantes venezolanos como Brasil, Colombia, Perú o Ecuador.

Recientemente, en el mes pasado, Japón aportó unos 4,9 millones de dólares al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, para apoyar la vacunación de niños y mujeres embarazadas en Venezuela incluidos repatriados y desplazados internos, y para la capacitación de los profesionales sanitarios.

De igual modo, donó unos 2,95 millones de dólares a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el fin de proporcionar ayuda alimentaria y formación profesional a los refugiados y migrantes venezolanos en Perú.

Japón sigue haciendo un llamamiento en pro de la restauración de la democracia con la amplia participación de ciudadanos y la pronta celebración de elecciones libres y justas en Venezuela, y apoya al presidente interino, Juan Guaidó.

Seguiremos atentos a la situación humanitaria, incluida la acogida de los refugiados y migrantes fuera de Venezuela, y continuaremos nuestra colaboración con los países latinoamericanos, incluidos los 5 países que voy a visitar, y la comunidad internacional para afrontar estos retos, a pesar de la situación de la expansión de la covid-19.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025
Foto EFE
Destacado

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Siguiente publicación

Japón prepara un nuevo estado de emergencia para frenar casos de Covid-19

Deportes

Fotos @zamorafutbolc vía IG

Zamora se queda con el clásico llanero ante Portuguesa en la tercera jornada del Torneo Clausura

21 julio 2025

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.