` En Nicaragua partido opositor denunció el fraude electoral y dijo que ganó el "no voto" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Nicaragua partido opositor denunció el fraude electoral y dijo que ganó el «no voto»

En Nicaragua partido opositor denunció el fraude electoral y dijo que ganó el «no voto»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
10 noviembre 2021
en Mundo
0
Foto EFE

Foto EFE

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El partido Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), uno de los que compitió en los comicios generales del domingo en Nicaragua, denunció un presunto fraude electoral a favor de los gobernantes sandinistas, que las autoridades adulteraron la cifra de votantes, que la participación fue de un 25% y que ganó el “no voto”.

El diputado Guillermo Osorno, que fue aliado de los sandinistas en las elecciones de 2011 y 2016, sostuvo que no votaron 2,8 millones de personas, de los 4,4 millones habilitados para ejercer el sufragio, como alega el CSE, sino un 25% cuando mucho.

NoticiasRelacionadas

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

”Tal vez un millón o un poco menos”, dijo al respecto Osorno, quien remarcó que “el primer ganador que salió en este país es el ‘no voto’. ”El ‘no voto’ es el que salió ganando acá”, remarcó.

Osorno llamó a Ortega a anular los comicios del domingo y realizar elecciones creíbles en noviembre de 2022, para que los nicaragüenses elijan presidente el mismo día que decidirán sobre sus autoridades municipales.

El CCN, cuyo candidato a la presidencia fue el reverendo y diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) libró, sin embargo, de responsabilidad al presidente Daniel Ortega, quien consiguió su quinto mandato y cuarto consecutivo, en una elecciones marcadas por la ausencia de candidatos de la oposición, la mayoría de ellos encarcelados, y discrepancias sobre la participación.

En su denuncia, a cargo de Osorno y fiscales del partido, el CCN alegó anomalías presuntamente ejecutadas por los sandinistas que resultaron en una supuesta alteración del número de votantes y votos a favor del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Sin embargo, Osorno explicó que esas anomalías no alteraron la victoria de Ortega, que ganó con un 75,92% de los votos, pero sí la elección de los 90 diputados ante la Asamblea Nacional.

De acuerdo con el informe del Consejo Supremo Electoral, el FSLN obtuvo 75 de los 90 escaños en juego, mientras CCN se quedó con uno.

”El FSLN ganaba con los que iban a votar, porque aquí se gana con la mayoría simple. Los que le hicieron daño adulteraron los votos, de pronto empezaron a aparecer miles y miles, se revirtió, y el FSLN siguió sacando grandes cantidades de votos y a Camino Cristiano comenzaron a sacar con dos a tres votos”, continuó Osorno.

Con los resultados del domingo, Ortega, quien gobierna desde 2007 tras haberlo hecho de 1979 a 1990, garantizó cinco años más como presidente, nuevamente con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta.

Con información de EFE

 

Lea también: 

Consejo Electoral de Nicaragua aseguró que Daniel Ortega se impuso con 75% de los votos

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025
Mundo

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025
Invasión a Ucrania

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto @luchaalmada

Diosdado Cabello pidió a los chavistas desconfiar de los observadores de la UE

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

Gobernadora de Puerto Rico acusa a Maduro de robarle «la paz y la vida» a su pueblo

10 septiembre 2025

Rusia dice que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia

10 septiembre 2025

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.