Este lunes 10 de noviembre se cumplen 11 meses de la detención arbitraria y desaparición forzada del dirigente político Jesús Armas, exconcejal de Caracas y defensor de derechos humanos, quien permanece aislado e incomunicado en el centro de torturas El Helicoide, bajo custodia del régimen de Nicolás Maduro.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPPVE) denunció que Armas fue detenido el 10 de diciembre de 2024, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, y desde entonces ha sido sometido a aislamiento prolongado, torturas y negación de garantías judiciales, en violación directa de la Constitución venezolana y del derecho internacional
La organización alertó que, tras casi diez meses sin contacto alguno, la visita familiar que le había sido restablecida fue suspendida nuevamente sin justificación, aparentemente por decisión arbitraria de superiores del SEBIN. “Jesús está separado de su familia, de sus padres y de su pareja sentimental, quienes luchan día a día por su regreso a casa”, señala el comunicado.
Diversos organismos internacionales han advertido que la incomunicación prolongada constituye una forma de tortura. “Actualmente, Jesús Armas permanece aislado e incomunicado, a pesar de los reiterados llamados internacionales que advierten que este tipo de prácticas constituye una forma de tortura”, subraya el Comité.
Un activista convertido en rehén político
Jesús Armas es reconocido por su labor como activista social y exconcejal de Caracas, con una trayectoria enfocada en la defensa de derechos humanos, la transparencia institucional y el fortalecimiento democrático. Su detención ha sido calificada como arbitraria y sin garantías judiciales, y hasta la fecha no se le ha permitido acceso pleno a sus abogados ni se ha abierto una causa penal formal.
Durante su reclusión, ha sido víctima de tratos crueles, inhumanos y degradantes, según denuncias documentadas por organizaciones de derechos humanos. “El aislamiento es una forma de tortura, y quienes la ejecutan tienen responsabilidad en un crimen tipificado en el Estatuto de Roma”, advirtió CLIPPVE.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos exige al Estado venezolano:
- La liberación inmediata de Jesús Armas.
- El cese del aislamiento y la incomunicación, garantizando su integridad física, psicológica y moral.
- El acceso pleno a sus abogados y familiares, conforme al debido proceso.
- Una investigación independiente e imparcial sobre las denuncias de tortura.
- El cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y de los pronunciamientos de los organismos competentes.
CASI UN AÑO DETENIDO | Jesús Armas cumple 11 meses de injusta detención
Separado de su familia, de sus padres y de su pareja sentimental, quienes luchan día a día por su regreso a casa.
Jesús Armas es un reconocido activista social, exconcejal de Caracas y defensor de los… https://t.co/JGxjWfZinA
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) November 10, 2025













