` Vente Venezuela se pronuncia ante recientes asesinatos y maltratos contra migrantes venezolanos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vente Venezuela se pronuncia ante recientes asesinatos y maltratos contra migrantes venezolanos

Vente Venezuela se pronuncia ante recientes asesinatos y maltratos contra migrantes venezolanos

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 febrero 2022
en Venezuela
0
Foto PanAm Post

Foto PanAm Post

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

A través de un comunicado, el partido Vente Venezuela alza la voz ante los recientes asesinatos y maltratos contra los migrantes venezolanos en la frontera sur de Estados Unidos.

«Hacemos un llamado a los gobiernos de los países que reciben el mayor flujo de venezolanos a colaborar con estas personas y a entender que esta situación no se detendrá hasta que se atienda el fondo del asunto: la salida del régimen de Nicolás Maduro«, señala parte del documento.

NoticiasRelacionadas

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

A continuación el texto íntegro del comunicado:

Son 6.040.290. Esa es la cifra de venezolanos refugiados y migrantes que registra la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V). Al menos 465.200 de ellos se encuentran en Estados Unidos, lo que convierte a ese país en el receptor del 7,7% de la migración venezolana.

Las cifras no dejan de sorprender, pero siguen siendo números, un conteo frío que no hace mención de las cientos de historias y rostros de quienes huyen y viven la angustia de no saber nada de sus familias durante días y semanas.

Por eso, desde Vente Venezuela queremos expresar nuestra solidaridad con los cientos de venezolanos que están viviendo momentos difíciles mientras abandonan nuestra tierra. Ya no sólo caminan a lo largo de Suramérica, sino que también lo hacen durante días hasta llegar a la frontera sur de los Estados Unidos.

En esa travesía, ponen sus vidas en manos de “coyotes” que, además de cobrarles altas sumas de dinero y exponerlos a un gran peligro, los conducen a atravesar las inclementes corrientes del Río Bravo, cuyas imágenes no dejan de divulgarse y donde recientemente murió ahogada una niña de siete años. No fue la única, nada más en 2021 fueron 557 los migrantes fallecidos en esa frontera, la cifra más alta desde 2005.

Este también es el caso de las decenas de venezolanos que abandonan nuestro país en balsas que salen desde estados como Delta Amacuro y Sucre, rumbo a Trinidad y Tobago, en cuyas costas fue asesinado este domingo 6 de febrero un niño venezolano que se trasladaba junto a su madre a esa isla. Le disparó la Guardia Costera de ese país, en un intento por frenar la migración irregular de venezolanos.

Esa es la magnitud del drama que vivimos y lamentablemente, cada vez son más frecuentes esas noticias. Seguirán ocurriendo estas tragedias mientras no se resuelva el problema de fondo, que es desalojar del poder al responsable de todo: el régimen criminal de Venezuela. No importa cuánto pretendan asumir que esa huida de venezolanos puede contenerse dentro de nuestro territorio, la realidad se encargará de demostrarles que lo único que puede detener ese flujo es la salida del régimen cuanto antes.

Agradecemos a los gobiernos que han tendido su mano para ayudar a nuestros migrantes en su proceso de regularización, como es el caso de Colombia, República Dominicana y Ecuador, pero también llamamos la atención a otros gobiernos que más bien han asumido una posición hostil y de humillación contra nuestros conciudadanos. Nadie merece vivir una tragedia como esta que nos ha tocado y que nos ha obligado a llegar a otras tierras en búsqueda de refugio.

A la actual administración de los Estados Unidos le solicitamos flexibilizar las medidas para los venezolanos que llegan a su país, permitiéndoles trabajar mientras regularizan y legalizan su situación de ingreso.

Levantamos la voz

Levantamos la voz porque seguir dándole tiempo al régimen, además de contribuir con una narrativa normalizadora, agrava la situación, y no solo para Venezuela, sino para el propio Estados Unidos y todos los países receptores de nuestros migrantes.

En nombre de Vente y de nuestro equipo en los Estados Unidos, ratificamos nuestro compromiso con Venezuela y su gente, donde sea que esté. Asimismo, manifestamos nuestra convicción de que el rescate de nuestro país es posible y sabemos que cada día estamos más cerca, pero necesitamos de esa diáspora regada por el mundo, capaz de contribuir en el diseño y la organización de esa nación que queremos.

Por tanto, la invitación a los venezolanos, dentro y fuera de nuestro territorio, es a sumarse a este proyecto que no descansa en la denuncia de la dura realidad que sufren nuestros compatriotas en el exilio; a acompañarnos en la indispensable solidaridad que requieren nuestros migrantes; a respaldar la presión al mundo para que preste atención a la dramática realidad que vivimos.

No es verdad que todo está normal y tranquilo, ni que debemos esperar hasta a 2024. No podemos dejar de trabajar y confiar simplemente en que en dos años habrá una oportunidad de solución a esta situación, mientras todo está cada vez peor.

Hagamos posible el sueño de muchos de volver a casa, a nuestra tierra, donde debe existir un modelo político de libertades, que promueva el desarrollo económico, la propiedad privada y el derecho a vivir en prosperidad. Para nosotros, eso tiene un nombre: “Venezuela Tierra de Gracia”, y hoy sólo es posible si desmontamos este régimen criminal y renovamos el liderazgo opositor para avanzar sin demoras a la libertad.

Caracas, 07 de febrero de 2022.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025
Venezuela

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025
Siguiente publicación

"Encanto" consiguió tres nominaciones para los Premios Óscar 2022

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.