` Vecchio agradece a senador Risch y Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU el apoyo a Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Vecchio agradece a senador Risch y Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU el apoyo a Venezuela

Vecchio agradece a senador Risch y Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU el apoyo a Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 marzo 2021
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El embajador de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció al senador Jim Risch (R-Idaho) por su permanente preocupación por la crisis en Venezuela y las recientes acciones para monitorear y detener la actividad criminal de a dictadura de Nicolás Maduro, que ponen en riesgo la seguridad y estabilidad de la región.

Reiteró que la única forma de devolver a los venezolanos su calidad de vida y poner fin a la crisis migratoria es lograr la salida del régimen de Maduro.

NoticiasRelacionadas

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025

“Detener la actividad criminal nacional e internacional del dictador Maduro y su mafia es clave para restituir la calidad de vida de millones de venezolanos”, dijo Vecchio en un mensaje divulgado través de su cuenta Twitter.

🇻🇪🗣️Embajador @carlosvecchio agradeció a @SenatorRisch y Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU apoyo a #Venezuela.

🇺🇸🗣️Ambassador Vecchio thanked Senator Risch and the U.S. @SenateForeign for their support of Venezuela.

https://t.co/fAacVh8Ubk

— Migra Seguro USA (@MigraSeguroUSA) March 6, 2021

Carta enviada al Contralor General de EEUU

El senador Jim Risch, miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, envió una carta al Contralor General de los Estados Unidos, Eugene Dodaro, solicitando que la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, proporcione una evaluación del alcance de la amenaza de la red criminal transaccional dentro y desde Venezuela, así como una revisión de la efectividad de las acciones de políticas y autoridades del Gobierno de los Estados Unidos para combatir estas amenazas criminales.

«En julio de 2009, la GAO emitió un informe en respuesta a una solicitud del miembro principal del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Richard Lugar, en relación con una investigación sobre las políticas de Estados Unidos diseñadas para interceptar los narcóticos que se trafican desde Venezuela. En sus conclusiones, la GAO señaló que la falta de cooperación antinarcóticos de Venezuela obstaculizaba significativamente la capacidad de Estados Unidos para detener los flujos de narcóticos hacia ese país, y que la continuidad del refugio y el apoyo de Venezuela a los grupos armados ilegales probablemente amenazaría los logros de seguridad alcanzados en Colombia desde el año 2000. Desde entonces, las acciones del régimen de Maduro han empeorado mucho la situación.

«En mayo de 2019, un estudio de IBI Consultants y la Universidad de la Defensa Nacional describió un gobierno venezolano que se había transformado en una vasta empresa criminal que abarcaba todo el mundo y que estaba involucrada en ventas de petróleo falsificadas, minería ilegal, proyectos de infraestructura fraudulentos y delitos financieros. Según el estudio, esta red criminal puede haber robado hasta 43.000 millones de dólares entre 2007 y 2018, con la ayuda del liderazgo político de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Surinam y El Salvador.

«En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció acusaciones contra 15 funcionarios venezolanos actuales y anteriores, entre ellos el ex presidente Nicolás Maduro, el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, por su presunta colaboración con altos miembros de la organización terrorista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para utilizar la cocaína como arma para «inundar» a Estados Unidos. Al anunciar los cargos, el fiscal estadounidense Geoffrey S. Berman dijo que «el alcance y la magnitud del narcotráfico que se alega sólo fue posible porque Maduro y otros corrompieron las instituciones de Venezuela y proporcionaron protección política y militar a los desenfrenados delitos de narcoterrorismo descritos en nuestros cargos.»

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Andrés Velásquez: «La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles»

1 julio 2025
Venezuela

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

1 julio 2025
Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025
Siguiente publicación

Pobreza y violencia, legado de la pandemia para las mujeres de Latinoamérica

Deportes

Exigen a la FIFA que no haya presencia de agentes migratorios en los juegos en EE.UU.

30 junio 2025

Salomón Rondón se despidió del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

30 junio 2025

Gobierno argentino denuncia ante la Justicia a hinchas del equipo de fútbol All Boys por antisemitismo y discriminación

30 junio 2025

Detenido el torero Cayetano Rivera por resistencia a la Policía española

30 junio 2025

Mundo

El Senado de EEUU aprobó el plan fiscal de Trump: vuelve a la Cámara de Representantes para la votación final

1 julio 2025

Putin y Macron conversan de nuevo por primera vez en casi tres años: hablaron sobre Ucrania e Irán

1 julio 2025

Ola de calor extremo en Italia satura urgencias hospitalarias, con hasta 20% más de ingresos

1 julio 2025

Más de 13.200 migrantes llegaron a Panamá este 2025, entre ellos venezolanos

1 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.