` Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

Transparencia Venezuela critica a la ONU por omitir el impacto de la corrupción en el deterioro de los DDHH

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
1 julio 2025
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización Transparencia Venezuela -en el exilio- cuestionó al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, por omitir en su más reciente informe cualquier referencia al impacto de la corrupción en el deterioro de los derechos humanos en Venezuela.

Aunque la ONG reconoció que el informe publicado el pasado 27 de junio documenta retrocesos importantes en materia de derechos humanos, denunció que Türk no hizo una sola mención al papel de la corrupción sistémica como causa estructural de esta situación.

NoticiasRelacionadas

SNTP condena la injusta detención de Carlos Marcano, tras dos meses en prisión

23 julio 2025

María Corina, a dos meses del arresto de Guanipa: «Hizo lo que hacen los héroes»

23 julio 2025

“La corrupción y el crimen organizado buscan controlar o capturar el sistema de justicia para garantizar su impunidad. En regímenes autoritarios como el venezolano, eso significa que se vuelve inoperante el sistema de garantías y se impone la represión como forma de control”, alertó Transparencia Venezuela.

Según la ONG, ignorar este factor clave “debilita el análisis” y contraviene los estándares establecidos por otros organismos internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en su Resolución 1/18 subraya que la corrupción afecta a la integridad de todos los derechos humanos y a la democracia.

El silencio sobre el saqueo

Transparencia Venezuela subrayó que la omisión se vuelve aún más grave si se considera el contexto: según sus investigaciones, solo en la trama de Pdvsa-Cripto se perdieron más de USD 16.900 millones, recursos que podrían haberse utilizado para garantizar derechos sociales fundamentales.

Con esos fondos, detalló la ONG, se habrían podido invertir USD 2.899 millones en salud, USD 1.944 millones en educación y USD 2.749 millones en infraestructura. “Pero nada de esto se menciona”, lamentó la organización.

El informe de la ONU reconoce explícitamente que el 91% de los hospitales pide a los pacientes llevar sus propios insumos, y que la asistencia escolar promedio en 2024 fue de apenas 48%. Sin embargo, estos retrocesos se atribuyen solo a la falta de recursos y no a las causas que los producen, como el desvío sistemático de fondos públicos.

Transparencia Venezuela insistió en que todas las violaciones de derechos humanos registradas en Venezuela «están directamente vinculadas a la corrupción institucionalizada y la impunidad del poder”, y lamentó que por segundo año consecutivo el Alto Comisionado haya omitido referirse a esta dimensión estructural del colapso institucional venezolano.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

SNTP condena la injusta detención de Carlos Marcano, tras dos meses en prisión

23 julio 2025
Destacado

María Corina, a dos meses del arresto de Guanipa: «Hizo lo que hacen los héroes»

23 julio 2025
Venezuela

Familiares de Rafael Tudares exigen fe de vida tras 197 días en desaparición forzada

23 julio 2025
Siguiente publicación

Andrés Velásquez: "La solución no es salirse de la ONU sino dejar de violar DDHH, cárcel y tratos crueles"

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Ucrania propone una reunión a cuatro entre Zelenski, Trump, Erdogan y Putin en agosto

23 julio 2025

Trump sabe desde mayo que su nombre aparece en archivos del caso Epstein, reveló The Wall Street Journal

23 julio 2025

Negociador ruso descarta cumbre Putin-Zelenski sin antes cerrar acuerdo de paz

23 julio 2025

EE.UU abre investigación a Harvard por su patrocinio de visados internacionales

23 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.