` Trabajadores de Kimberly Clark en Maracay denuncian que la empresa apenas produce 10% - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trabajadores de Kimberly Clark en Maracay denuncian que la empresa apenas produce 10%

Trabajadores de Kimberly Clark en Maracay denuncian que la empresa apenas produce 10%

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
19 agosto 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Trabajadores de la empresa de productos de higiene Kimberly Clark de Venezuela en Maracay, estado Aragua, -ahora llamada Cacique Maracay– denunciaron que no les dejan entrar a sus puestos de trabajo y denuncian desfalco y falta de producción en la empresa por la mala administración del gerente general, coronel Juan Pablo Mata Cedeño.

«Tengo 9 años en la empresa. Hace más de un mes, el presidente Nicolás Maduro mandó a una comisión a investigar la empresa por el supuesto desfalco que teníamos los trabajadores, cuando el que lo tiene es el gerente general de la empresa. La empresa no produce ni el 10% porque no tiene ni repone materia prima y lo que produce la empresa se lo quedan«, expresó Derwin Marín, uno de los trabajadores que denunció el caso a la periodista de la región Gregoria Díaz.

NoticiasRelacionadas

Vente Venezuela denuncia la desaparición de la activista Albany Colmenares en Carabobo

24 julio 2025

Un grupo de 210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.

24 julio 2025

«Por convención colectiva, nos dan un combo que en este momento es lo que nos cubre el sueldo. Nosotros no recibimos ningún sueldo dentro de la empresa. A nosotros nos pagan con los combos. Él salió a decir que eso nos lo regalaban, pero no es así, es nuestro pago», agregó.

Indicó además que «la comisión que el presidente mandó, la señora Eglée Sánchez, diputada por Aragua, se dio a la tarea de cerrar las puertas de la empresa. Está trancando al trabajador que está en casa por motivo de la pandemia y al gerente general no le da la gana de tener al personal que labore en planta solo a los que él necesita para poder cometer sus fechorías».

«Ellos no traen materia prima, sacan productos de la empresa con nombres, cédula y factura falsas y eso es lo que ellos hacen para quitarnos los combos», aseguró.

La empresa Kimberly Clark fue confiscada por el régimen de Nicolás Maduro en 2016 y renombrada Cacique Maracay.

#19agos Trabajadores de la confiscada #KimberlyClark, hoy Cacique Maracay, denuncian desfalco y falta de producción en la empresa. Solo perciben unos combos de productos de higiene, como forma de pago de sus salarios pic.twitter.com/ugIcBd9LwT

— Gregoria Díaz (@churuguara) August 19, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Vente Venezuela denuncia la desaparición de la activista Albany Colmenares en Carabobo

24 julio 2025
Venezuela

Un grupo de 210 migrantes venezolanos llegó al país tras ser deportados por EE.UU.

24 julio 2025
Venezuela

Diosdado Cabello asegura que «ni uno solo» de los migrantes que estaban presos en El Salvador es del Tren de Aragua

24 julio 2025
Siguiente publicación

Embajada de Venezuela rechazó comando contra "migrantes criminales" en Bogotá

Deportes

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Mundo

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

24 julio 2025

EEUU retira al equipo negociador de Doha por «falta de voluntad» del grupo terrorista Hamás para una tregua

24 julio 2025

Petro asegura que los diálogos con el ELN están rotos por culpa de la guerrilla

24 julio 2025

Partidos de izquierda siguen sin lograr unirse a 20 días para las elecciones generales en Bolivia

24 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.