` Solórzano espera que tras pronunciamiento de la Fiscalía de la CPI, se proceda a una "investigación definitiva" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Solórzano espera que tras pronunciamiento de la Fiscalía de la CPI, se proceda a una «investigación definitiva»

Solórzano espera que tras pronunciamiento de la Fiscalía de la CPI, se proceda a una «investigación definitiva»

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
12 agosto 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La presidenta de la comisión de Justicia, Paz y Transición de la legítima Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, señaló este jueves que tras el pronunciamiento de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre el caso de Venezuela, espera que se proceda a la «investigación definitiva».

«Una vez analizado el caso Venezuela I por parte del nuevo Fiscal de @IntlCrimCourt @KarimKhanQC, debería procederse a la admisión y pase a investigación definitiva«, escribió la diputada en twitter, donde aseguró que «por nuestra parte, seguimos luchando para que las víctimas obtengan justicia».

NoticiasRelacionadas

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025

Solorzano realizó en Twitter un hilo explicativo del más reciente documento de la Corte Penal Internacional, con relación al caso Venezuela I.

Tarek, Abg del régimen había pedido q los documentos fueran privados. #CPI @IntlCrimCourt finalmente ha dicho NO a esa solicitud y reclasifica como documento público el escrito de observaciones sobre la admisibilidad de casos potenciales que presentó Bensouda el 15 de junio 🧵 2

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 12, 2021

Igualmente se señala la falta de independencia del poder judicial en Vzla y el insignificante nro de casos q llegan a enjuiciarse, frente a la enorme cantidad de crímenes de lesa humanidad cometidos, con lo cual se da por satisfecho el principio de complementariedad. 🧵4

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 12, 2021

Debo destacar que Bensouda relata la cantidad de interacciones sostenidas con Tarek, incluso la reunión presencial de Nov2020 y los documentos emitidos por este y los califica como IMPERTINENTES PARA LA CAUSA. 🧵 6

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 12, 2021

Visto esto, corresponde que una vez analizado el caso Venezuela I por parte del nuevo Fiscal de @IntlCrimCourt @KarimKhanQC , debería procederse a la admisión y pase a investigación definitiva. Por nuestra parte, seguimos luchando para que las víctimas obtengan justicia. 🧵 7

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) August 12, 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

Liberados cuatro cineastas que estuvieron detenidos de forma arbitraria por tres días

4 noviembre 2025
Destacado

Maduro asegura que avanza una cooperación militar «serena y muy provechosa» con Rusia

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Activistas denunciaron ante el Ministerio Público el asesinato de 8 personas LGBTI+ en 2021

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.