El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) condenó este miércoles la detención del periodista Carlos Marcano, que cumple dos meses privado de libertad, lo que la organización calificó como una «injusticia».
«Hoy se cumplen dos meses de la detención de Carlos Marcano, joven periodista y profesor. Lo mantienen encerrado en la cárcel de Tocorón», ubicada en el estado Aragua, dijo el SNTP en la red social X
Marcano, de 30 años, fue detenido en la mañana del pasado 23 de mayo por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que irrumpieron sin orden judicial en su casa en Caracas y se lo llevaron entre los gritos de impotencia de su familia.
«Carlos es un periodista egresado de la Universidad Monteávila, donde luego dio clases de investigación y tecnologías de la información. En simultáneo trabajó en las áreas de comunicación de varias organizaciones», indicó el SNTP.
El pasado mes, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió al régimen de Nicolás Maduro la «liberación inmediata» de tres periodistas, Marcano entre ellos, «detenidos por informar» en «un contexto de creciente represión contra la prensa independiente».
La organización con sede en Miami condenó «enérgicamente» en un posicionamiento la «desaparición forzada y posterior detención arbitraria» del periodista lo que, a juicio de la SIP, refleja «cómo se utiliza la justicia como instrumento de censura».
https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1948124667216068922
Con información de EFE