` Régimen de Maduro sigue sin cumplir el fallo que emitió hace cuatro años la Corte-IDH en favor de Linda Loaiza - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro sigue sin cumplir el fallo que emitió hace cuatro años la Corte-IDH en favor de Linda Loaiza

Régimen de Maduro sigue sin cumplir el fallo que emitió hace cuatro años la Corte-IDH en favor de Linda Loaiza

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Luego de cuatro años, el régimen de Nicolás Maduro sigue sin cumplir con la sentencia condenatoria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) en favor de Linda Loaiza, quien fue secuestrada, torturada, mutilada y violada en 2001.

«Esa sentencia no abrió ninguna puerta para que el sistema de Justicia venezolano hiciera algún gesto reivindicador de su nefasta actuación en mi caso», denunció Loaiza en un comunicado difundido en Twitter al cumplirse cuatro años de la condena de la Corte-IDH que declaró al Estado venezolano «responsable por los hechos de tortura y violencia sexual sufridos por Linda Loaiza López Soto, en violación de varias disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer».

NoticiasRelacionadas

Comités chavistas exigen la liberación de la activista Martha Grajales, detenida por el régimen de Maduro

11 agosto 2025

Fiscalía imputó a la activista Martha Grajales por incitación al odio, conspiración y asociación

11 agosto 2025

En su sentencia, la Corte ordenó al Estado venezolano pagar, dentro de un plazo de un año, 145.000 dólares a Linda Loaiza López como indemnizaciones compensatorias, además de 165.000 dólares a la familia de la víctima, y 25.000 a la ONG que la representó.

El Estado venezolano también fue sentenciado a otorgar a Linda Loaiza una beca de estudios para poder concluir con su formación profesional en una universidad local o extranjera y a realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad, en el que haga referencia a las violaciones de derechos cometidas contra la víctima.

Asimismo, la sentencia ordenaba al Estado venezolano, dentro del plazo de un año, dictar el reglamento correspondiente de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y poner en funcionamiento adecuadamente los Tribunales de Violencia contra la Mujer, además de incorporar al sistema educativo nacional un programa de formación permanente llamado «Linda Loaiza» con el objetivo de erradicar la discriminación de género, los estereotipos de género y la violencia contra la mujer en Venezuela.

Tras cuatro años de desacato de la sentencia, Linda Loaiza afirmó que un fallo internacional no basta si el Estado no cumple con ese mandato. «Esa sentencia sigue mostrando la cara inocultable de la impunidad sistemática en Venezuela», agregó.

Sostuvo que «sigue la impunidad abriendo la puerta para la continuidad de estos crímenes contra las mujeres, niñas y adolescentes».

Linda Loaiza fue secuestrada por un hombre el 27 de marzo de 2001 cuando tenía 18 años, hasta que, casi cuatro meses después, el 19 de julio de ese año, fue rescatada por las autoridades en pésimas condiciones de salud.

Los jueces de la Corte-IDH dieron por probado que, durante el periodo que estuvo secuestrada, López Soto «fue sometida de manera continua a diversos actos de violencia física, verbal, psicológica y sexual, incluyendo la ingesta forzada de alcohol, drogas y medicamentos, privación de alimentos, reiteradas violaciones vaginales, anales y con objetos».

Según la sentencia, la mujer también fue víctima de «golpes que le provocaron traumatismos contusos y hematomas en el rostro, los pabellones auriculares, el tórax y el abdomen, fractura de la nariz y la mandíbula, entre otros».

En el proceso penal interno de Venezuela se llevaron a cabo dos juicios orales, ya que el primero fue anulado. En el segundo, el agresor, identificado como Luis Carrera Almoina, fue condenado por los delitos de privación de libertad y lesiones gravísimas, pero absuelto por violación.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Comités chavistas exigen la liberación de la activista Martha Grajales, detenida por el régimen de Maduro

11 agosto 2025
Destacado

Fiscalía imputó a la activista Martha Grajales por incitación al odio, conspiración y asociación

11 agosto 2025
Venezuela

Régimen de Maduro no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

11 agosto 2025
Siguiente publicación

La UE en Venezuela dirá "basta" a la violencia contra la mujer en una carrera

Deportes

Foto MLB.com

El «Astroboy» Altuve despachó el jonrón 250 de su carrera

11 agosto 2025

Leones del Caracas oficializa contratación de dos importados: Shea Spitzbarth y Beck Way

11 agosto 2025

Destituyen al presidente del Corinthians de Brasil acusado de corrupción

10 agosto 2025

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

Mundo

Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

11 agosto 2025

Miguel Uribe Turbay será velado en el mismo salón del Capitolio donde homenajearon a sus abuelos

11 agosto 2025

Crisis en Cuba: el dólar bate un récord histórico en el mercado informal al alcanzar los 400 pesos

11 agosto 2025

La OEA lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay y pide cese de la violencia política

11 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.