` Régimen de Maduro prorrogó hasta 2024 el decreto de inamovilidad en el país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro prorrogó hasta 2024 el decreto de inamovilidad en el país

Régimen de Maduro prorrogó hasta 2024 el decreto de inamovilidad en el país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro prorrogó por dos años más el decreto que prohíbe los despidos de empleados, tanto del sector público como del privado, hasta 2024, informó el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.

«Continuando con la política de protección de los trabajadores, ordenó prorrogar la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2024«, escribió Torrealba en su cuenta de Twitter.

NoticiasRelacionadas

20 personas heridas tras la explosión de una bombona de gas en Caracas

13 julio 2025

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025

Esta extensión empezará a contar a partir del 1 de enero de 2023, con el fin de «proteger el derecho al trabajo».

«Los trabajadores amparados por el presente decreto no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo de la jurisdicción«, reza el escrito.

La Ley del Trabajo en Venezuela establece el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario.

El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) de Venezuela afirmó el pasado 16 de diciembre que durante noviembre se registraron 67 conflictos laborales, en su mayoría del sector educativo y sanitario, motivados principalmente por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo.

En la actualidad, el salario mínimo venezolano, la norma en la administración pública, es de 130 bolívares, unos 7,7 dólares al cambio oficial.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

20 personas heridas tras la explosión de una bombona de gas en Caracas

13 julio 2025
Venezuela

Luis Somaza cumplió cinco meses detenido arbitrariamente en el centro de torturas El Helicoide

12 julio 2025
Venezuela

ONG insta a Volker Türk a replantear su estrategia sobre Venezuela y asumir una posición «firme y verdaderamente protectora»

12 julio 2025
Siguiente publicación

Yulimar Rojas y José Altuve, los atletas del 2022 en Venezuela

Deportes

Messi amplía sus inversiones y entra como socio inversor de la cadena El Club de la Milanesa

10 julio 2025

Foto vía seriedelcaribe.net

Serie del Caribe Kids 2025: Venezuela 8-2 Curazao

9 julio 2025

Foto LVBP

Leones del Caracas anunció el cuerpo técnico que acompañará a José Alguacil en la temporada 2025-2026

9 julio 2025

Christian Horner, despedido como jefe de equipo de Red Bull Racing

9 julio 2025

Mundo

ONG pide a la dictadura nicaragüense información sobre la periodista Fabiola Tercero tras un año bajo desaparición forzada

13 julio 2025

Kim Jong-un reafirma el «apoyo incondicional» de Corea del Norte a Rusia en la guerra contra Ucrania

13 julio 2025

Informe revela que el presidente iraní resultó levemente herido durante los ataques de Israel del 16 de junio

13 julio 2025

Rusia lanzó 1.800 drones contra Ucrania en una semana: Zelenski pide ayuda internacional

13 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.