` Régimen de Maduro prorrogó hasta 2024 el decreto de inamovilidad en el país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro prorrogó hasta 2024 el decreto de inamovilidad en el país

Régimen de Maduro prorrogó hasta 2024 el decreto de inamovilidad en el país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
28 diciembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro prorrogó por dos años más el decreto que prohíbe los despidos de empleados, tanto del sector público como del privado, hasta 2024, informó el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba.

«Continuando con la política de protección de los trabajadores, ordenó prorrogar la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2024«, escribió Torrealba en su cuenta de Twitter.

Esta extensión empezará a contar a partir del 1 de enero de 2023, con el fin de «proteger el derecho al trabajo».

«Los trabajadores amparados por el presente decreto no podrán ser despedidos, desmejorados o trasladados sin justa causa calificada previamente por el Inspector del Trabajo de la jurisdicción«, reza el escrito.

La Ley del Trabajo en Venezuela establece el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario.

El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) de Venezuela afirmó el pasado 16 de diciembre que durante noviembre se registraron 67 conflictos laborales, en su mayoría del sector educativo y sanitario, motivados principalmente por los bajos salarios y las malas condiciones de trabajo.

NoticiasRelacionadas

Provea exige liberación del defensor de DDHH Eduardo Torres, tras 122 días en desaparición forzada

8 septiembre 2025

Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la Unión Europea en el primer semestre 2025

8 septiembre 2025

En la actualidad, el salario mínimo venezolano, la norma en la administración pública, es de 130 bolívares, unos 7,7 dólares al cambio oficial.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Provea exige liberación del defensor de DDHH Eduardo Torres, tras 122 días en desaparición forzada

8 septiembre 2025
Destacado

Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la Unión Europea en el primer semestre 2025

8 septiembre 2025
Destacado

Un Mundo Sin Mordaza documenta 302 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en el primer semestre de 2025

8 septiembre 2025
Siguiente publicación

Yulimar Rojas y José Altuve, los atletas del 2022 en Venezuela

Deportes

Foto @SeleVinotinto

Última fecha de eliminatorias sudamericanas Mundial 2026: La Vinotinto se juega la repesca

8 septiembre 2025

Carlos Alcaraz logra su segundo US Open y su sexto Grand Slam al vencer a Jannik Sinner

7 septiembre 2025

Tiburones de La Guaira anuncia que iniciará un minicamp el 15 de septiembre

7 septiembre 2025

El inicio de la final Sinner–Alcaraz en el US Open se retrasa 30 minutos por la presencia de Trump

7 septiembre 2025

Mundo

El secretario Pete Hegseth llegó a Puerto Rico en medio del despliegue militar en el Caribe

8 septiembre 2025

Israel prohíbe entrar al país a la vicepresidenta española Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego

8 septiembre 2025

España llama a consultas a su embajadora en Israel tras medidas contra dos miembros del Gobierno

8 septiembre 2025

Venezolanos encabezan solicitudes de asilo en la Unión Europea en el primer semestre 2025

8 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.