` Rafael Ramírez: "Las sanciones no son la causa de la escasez de gasolina" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Rafael Ramírez: «Las sanciones no son la causa de la escasez de gasolina»

Rafael Ramírez: «Las sanciones no son la causa de la escasez de gasolina»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
13 septiembre 2020
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exministro Rafael Ramírez aseguró que la escasez de gasolina que afecta el país no es consecuencia de las sanciones impuestas en contra del régimen de Nicolás Maduro, sino que son «el resultado de 7 años de improvisación, suspensión de procesos, desvío de recursos y mala gestión del gobierno de maduro al frente de PDVSA».

En un artículo de opinión, Ramírez afirmó que «las sanciones contra el país y PDVSA son repudiables, sin duda afectan el desempeño económico del país, pero no son la causa de los problemas que tenemos actualmente«.

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

El expresidente de la estatal petrolera durante 10 años destacó que «países que están verdaderamente bloqueados, como Cuba e Irán, no sólo no tienen los problemas que tenemos nosotros con el abastecimiento de gasolina, sino que pueden abastecer su mercado interno y exportar, como es el caso de Irán. Países que han pasado guerras como Irak o que están en medio de una cruenta guerra como Siria, tienen refinerías operando con capacidades de 761,8 y 240 mil barriles día respectivamente».

Caída de la producción

A su juicio, «en Venezuela, el problema principal es el gobierno y su incapacidad en la gestión no sólo de la industria petrolera sino de todo el país». En este sentido, señaló que en estos momentos no hay producción de petróleo, ni gas, para alimentar las refinerías.

Detalló que «la producción está actualmente en 339 mil barriles día, una caída de 2,644 millones de barriles día con respecto a la producción de 3 millones día del año 2013. Estamos en los niveles de producción de 1930″.

Explicó que «el poco petróleo que se produce, lo utiliza PDVSA para pagar a las empresas europeas por el gas que éstas producen en el Golfo de Venezuela, por un gas que es nuestro y al cual PDVSA renunció en 2015. Los volúmenes restantes, están comprometidos con el pago de la deuda contraída con China y Rusia. Por lo tanto no hay suficientes ingresos petroleros, por eso el gobierno vende el oro del BCV, acaba con el Arco Minero y sigue vendiendo a PDVSA por pedazos».

Además, denunció que las Refinerías venezolanas Amuay, Cardón, Bajo Grande, El Palito y Puerto La Cruz que, en 2014 produjeron 1,2 millones de barriles de combustibles (gasolina, diésel, fuel oil, GLP, lubricantes, etc), hoy día operan sólo al 30% de sus capacidad.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación

Habitantes de Cabudare trancan avenida intercomunal en protesta por falta de gasolina

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.