` Primero Justicia: reunión de Maduro y Petro debe beneficiar a los pueblos y no quedar en politiquería - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia: reunión de Maduro y Petro debe beneficiar a los pueblos y no quedar en politiquería

Primero Justicia: reunión de Maduro y Petro debe beneficiar a los pueblos y no quedar en politiquería

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Primero Justicia: Reunión de Maduro y Petro debe beneficiar a los pueblos de Colombia y Venezuela y no quedar en politiquería

El partido Primero Justicia se pronunció en torno a la reciente reunión del presidente de Colombia Gustavo Petro y Nicolás Maduro realizada en Caracas, al destacar que la misma debe beneficiar a los pueblos de Venezuela y Colombia y no quedar en pura politiquería.

Al respecto se instó a qué la apertura de la frontera, sea algo real, que se controlen las mafias que se enriquecen fomentado el paso ilegal de venezolanos a tierras neogranadinas y se abogue por garantizar un trato digno a los migrantes venezolanos que literalmente escapan a Colombia, buscando mejores condiciones de vida, ante el horror político y económico al régimen de Nicolás Maduro.

De igual forma se propone que se preste especial atención a los grupos irregulares que hacen vida en los estados fronterizos entre Venezuela y Colombia y que aterrorizan a sus pobladores con el pago de vacunas y el reclutamiento forzado de jóvenes y hasta niños para sus actividades al margen de la ley. Está situación se tiene que acabar.

Sobre el intercambio comercial desde Primero Justicia se resalta que este intercambio debe ser justo tanto para productores venezolanos, tanto colombianos, en igualdad de condiciones.

Sobre el tema ecológico la tolda amarilla exige la protección de la Amazonia y el cese de la extracción ilegal de oro, que no sólo ha generado una devastación en la flora y la fauna, sino que además están contaminando los ríos que nacen en Venezuela y contaminan las aguas que consume nuestra gente en Venezuela y en Colombia.

En el Arco Minero, han sido asesinado 32 líderes indígenas, por grupos irregulares armados que tienen el control de toda esa zona, bajo la complicidad del estado venezolano.

De igual forma el regreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos debe ser una prioridad. La defensa de los Derechos Humanos es un tema bilateral que compete a las dos naciones.

En Venezuela, hay más de 300 presos políticos, civiles y militares, decenas de dirigentes opositores que han sido inhabilitados por el uso político de las instituciones del estado, hoy más de 7.1 millones de venezolanos han huido de la crisis generada por un sistema que evidentemente fracasó.

Es prioritario que el Gobierno de Colombia nos acompañe en la lucha por la defensa de nuestros Derechos Humanos, liderando así el camino de la conquista de elecciones libres y transparentes para que los venezolanos dentro y fuera del país puedan elegir el destino de Venezuela.

NoticiasRelacionadas

The guided-missile destroyer USS Gravely comes alongside the amphibious assault ship USS Kearsarge for a fueling at sea. Kearsarge is under way providing surface orientation for Naval Reserve Officers Training Corps Midshipmen in support of Career Orientation Training for Midshipmen  East. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 3rd Class Tamara Vaughn)

Tres destructores estadounidenses se dirigen hacia las costas de Venezuela para combatir carteles narcoterroristas

18 agosto 2025

Maduro arremete contra la Fundación Rosa Luxemburg por financiar al chavismo disidente

18 agosto 2025

Ya tenemos un pronunciamiento del fiscal de la Corte Penal Internacional CPI Karim Khan que insta a seguir las investigaciones en materia de Derechos Humanos en Venezuela y sentenciar a los culpables de estás violaciones a la dignidad humana de todos aquellos que piensan distinto. Los llamados presos políticos y sus familiares como es el caso de nuestro dirigente Fernando Albán, asesinado en custodia y nuestro vicepresidente de nuevas generaciones Juan Requesens, víctima de un proceso amañado, violatorio de todos los convenios internacional en este tema.

Desde Primero Justicia se enfatiza que z para el beneficio y desarrollo de las mafias que operan en esas zonas.

Exigimos cero tolerancia con las mafias, de lado y lado; eso implica que debe existir un compromiso real de las dos naciones, para combatir esas mafias que hoy han penetrado tanto a nuestros organismos policiales como militares que, adicionalmente, actúan en sociedad con bandas criminales y grupos irregulares armados.

Es menester concientizar que sin voluntad real de los dos países, si no se controlan las mafias y grupos irregulares no habrá paz en la frontera.

Desde Primero Justicia abogamos por la recuperación de la Paz y el cese de las actividades ilegales en la frontera como son el narcotráfico, las actividades de grupos ilegales, el tráfico de personas y el cese de las actividades de todos aquellos que buscan lucrarse de manera ilegal con la migración forzada de venezolanos hacia Colombia, que buscan escapar del horror del régimen de Maduro.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

The guided-missile destroyer USS Gravely comes alongside the amphibious assault ship USS Kearsarge for a fueling at sea. Kearsarge is under way providing surface orientation for Naval Reserve Officers Training Corps Midshipmen in support of Career Orientation Training for Midshipmen  East. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 3rd Class Tamara Vaughn)
Destacado

Tres destructores estadounidenses se dirigen hacia las costas de Venezuela para combatir carteles narcoterroristas

18 agosto 2025
Venezuela

Maduro arremete contra la Fundación Rosa Luxemburg por financiar al chavismo disidente

18 agosto 2025
Destacado

Maduro califica como «amenazas estrafalarias y estrambóticas» la lucha de EE.UU. contra carteles narcoterroristas latinoamericanos

18 agosto 2025
Siguiente publicación

Estados Unidos condena los lanzamientos de misiles de Corea del Norte

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

The guided-missile destroyer USS Gravely comes alongside the amphibious assault ship USS Kearsarge for a fueling at sea. Kearsarge is under way providing surface orientation for Naval Reserve Officers Training Corps Midshipmen in support of Career Orientation Training for Midshipmen  East. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 3rd Class Tamara Vaughn)

Tres destructores estadounidenses se dirigen hacia las costas de Venezuela para combatir carteles narcoterroristas

18 agosto 2025

Trump dice que ha comenzado a «organizar» una reunión entre Putin y Zelenski

18 agosto 2025

Abre en Texas el centro migratorio que podría convertirse en el más grande de EE.UU.

18 agosto 2025

Juez español imputa a la esposa de Pedro Sánchez por malversación en el contrato de su asesora

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.