` Primero Justicia presenta proyecto para el rescate del salario y las pensiones en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia presenta proyecto para el rescate del salario y las pensiones en Venezuela

Primero Justicia presenta proyecto para el rescate del salario y las pensiones en Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
29 noviembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Primero Justicia presentó este martes su proyecto con el cual busca rescatar las pensiones y el salario en Venezuela, con la finalidad de proporcionar una mejor calidad de vida a los venezolanos, ya que su economía se ha visto gravemente golpeada, producto de las pésimas políticas adoptadas por el régimen de Maduro.

En tal sentido Oswaldo Morillo, Secretario nacional de Justicia Gremial del partido justiciero dijo que “todos sabemos lo difícil que está siendo el tema de los sueldos, de los salarios y de las pensiones en Venezuela. El régimen de Maduro ha ido pulverizando los ingresos de los trabajadores y vemos que, aunque algunas organizaciones sindicales y gremiales han tratado de alzar la voz, no han sido suficientemente escuchadas”.

El dirigente de la tolda amarilla recordó que, en el mes de agosto, se pudieron obtener avances al respecto gracias a la lucha que enfrentaron los trabajadores por el tema de la ONAPRE, pero que, sin embargo, todo quedó ahí sin mayor avance. “Preocupados por el tema, hacemos la propuesta de esta campaña, a fin de buscar una manera de volver a activar una sola lucha por el deterioro de los ingresos de los empleados públicos, jubilados y pensionados”.

Morillo aseguró que “el salario mínimo que en marzo de 2022 equivalía a 30 dólares mensuales el 28 de noviembre equivalía a 10 dólares. Es decir, entre marzo y noviembre, el salario ha perdido 66% de su poder adquisitivo. Además, mientras que entre marzo y octubre de 2022 la inflación fue 95%, los salarios del sector público no han aumentado.

Aseveró que la devaluación del bolívar ha significado la ruina para los venezolanos y por ello la situación de precariedad laboral ha aumentado significativamente. “Más de 4.500.000 pensionados del Seguro Social y aproximadamente 400.000 empleados públicos devengan el salario mínimo más bonos, cuya suma alcanza a 20 mensuales mientras que el costo de la canasta alimentaria se ubica en 470 dólares mensuales para una familia de 5 integrantes”.

NoticiasRelacionadas

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025

Secretario del Ejército de EE.UU: «Estaríamos listos para actuar en Venezuela si se nos pide»

16 noviembre 2025

El líder justiciero dijo que la lucha por un salario justo se ha convertido en tema vital para los trabajadores venezolanos, activos y pensionados. Por ello planteamos:

  1. Profundizar la lucha por un incremento del salario mínimo hasta 50 dólares mensuales con vigencia el primero de diciembre y que tenga incidencia en las escalas salariales. Ello le costaría al gobierno 180.000.000 millones de dólares, lo que equivale a 3 días de exportaciones petroleras. Ese aumento se puede pagar
  2. Propiciar la unidad de los trabajadores venezolanos mediante la creación de un poderoso movimiento que agrupe el descontento contra la política hambreadora de Maduro. Es fundamental unir a todos los sectores descontentos se unifiquen en plan de lucha por la seguridad social, la democracia sindical y el rescate de la democracia.

Concluyó asegurando que Primero Justicia seguirá en pie de lucha para defender los derechos y calidad de vida de los venezolanos y que es por ello que seguirán impulsando propuestas serias para enfrentar la grave crisis que padece Venezuela.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025
Destacado

Secretario del Ejército de EE.UU: «Estaríamos listos para actuar en Venezuela si se nos pide»

16 noviembre 2025
Venezuela

Familia de Rafael Tudares Bracho exige fe de vida tras 313 días de desaparición forzada

16 noviembre 2025
Siguiente publicación

Luis Florido celebró y calificó de positivo el acuerdo suscrito en México

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025

La izquierdista Jara y el derechista Kast pasan a segunda vuelta presidencial en Chile

16 noviembre 2025

Secretario del Ejército de EE.UU: «Estaríamos listos para actuar en Venezuela si se nos pide»

16 noviembre 2025

Referéndum en Ecuador: cerradas las urnas e inicia el escrutinio de votos

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.