` Primero Justicia: es urgente un cambio en Venezuela para dignificar salarios y pensiones - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Primero Justicia: es urgente un cambio en Venezuela para dignificar salarios y pensiones

Primero Justicia: es urgente un cambio en Venezuela para dignificar salarios y pensiones

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
28 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Militantes de Primero Justicia protestaron este 28 de octubre, en el marco del Viernes Amarillo, por los salarios y pensiones de hambre que se devengan los ciudadanos en Venezuela a causa de la ineficiencia y corrupción del régimen de Nicolás Maduro.

En Caracas, la dirigente Milagros Valera recordó que «el aumento salarial de marzo de 2022 que estableció el salario mínimo en 30 dólares mensuales, actualmente en octubre de 2022 equivale a 13 dólares mensuales. Es decir, el salario mínimo y la pensión han perdido 55% de su poder adquisitivo en dólares ¿Qué se compra en Venezuela con 13 dólares?«, preguntó.

NoticiasRelacionadas

Cifar: Mercado farmacéutico de Venezuela registró crecimiento de 4,7 % en mayo

6 julio 2025

Círculo de Reporteros Gráficos: «El respeto a los gremios y la libre expresión es la base de toda democracia»

6 julio 2025

De igual forma destacó que «los tres meses de aguinaldos pagados fraccionadamente equivale a quitarle a los trabajadores al final de diciembre un 20% de lo que le corresponde. Por eso exigimos el pago completo de los aguinaldos. Maduro tiene los recursos para pagar y está dedicando el dinero a otros fines, no a los prioritarios».

Por su parte el dirigente justiciero Oswaldo Siano detalló que son 4 millones de pensionados y un millón de empleados de la administración pública los que devengan 13 dólares mensuales. «La situación de los trabajadores y pensionados es precaria, no podemos comer, mucho menos comprar medicinas o atender otras necesidades de la familia».

«La lucha para dignificar el salario mínimo es en la calle, es de todos los venezolanos, Primero Justicia sigue junto al pueblo trabajando y organizándose todos los días, para tener salarios dignos, educación, salud y prosperidad para todos. Exigimos salarios dignos. El cambio es posible», sostuvo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Cifar: Mercado farmacéutico de Venezuela registró crecimiento de 4,7 % en mayo

6 julio 2025
Venezuela

Círculo de Reporteros Gráficos: «El respeto a los gremios y la libre expresión es la base de toda democracia»

6 julio 2025
Venezuela

Tras 180 días de desaparición forzada, familia de Rafael Tudares Bracho exige fe de vida

6 julio 2025
Siguiente publicación

Conatel cerró otras tres emisoras de radio en el estado Zulia

Deportes

Imagen LVBP vía IG

La Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 arranca este 6 de julio

6 julio 2025

Foto @F1

Lando Norris gana el Gran Premio de Silverstone en la Fórmula 1

6 julio 2025

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes

6 julio 2025

Mundial de Clubes: Real Madrid 3-2 Borussia Dortmund

6 julio 2025

Mundo

Tras 70 muertos y 41 desaparecidos Texas se prepara para más lluvias, advierte gobernador

6 julio 2025

America Party: 6 puntos para entender el partido que propone Elon Musk

6 julio 2025

ONG denuncia tortura sistemática en prisión contra el opositor cubano José Daniel Ferrer

6 julio 2025

Trump firma declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

6 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.