` Plataforma Unitaria responsabilizó a Maduro por la devaluación: "sigue empobreciendo a los venezolanos" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Plataforma Unitaria responsabilizó a Maduro por la devaluación: «sigue empobreciendo a los venezolanos»

Plataforma Unitaria responsabilizó a Maduro por la devaluación: «sigue empobreciendo a los venezolanos»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 agosto 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Plataforma Unitaria responsabilizó este miércoles al régimen de Nicolás Maduro por la devaluación del bolívar registrada en los últimos días que «sigue empobreciendo a la familia venezolana».

El economista José Guerra, miembro de la Comisión de Acuerdo de Gobernabilidad de la Plataforma Unitaria, aseguró que la devaluación del bolívar se debe a la desconfianza que tienen los venezolanos en esta moneda.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente»

15 noviembre 2025

Rectores de AVERU denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria

15 noviembre 2025

Guerra precisó que, ante la inflación acelerada, los ciudadanos adquieren bienes o divisas para proteger sus ingresos. «Cuando una moneda se está devaluando es porque el público quiere salir de ella», sentenció.

«La política que ha seguido el Banco Central de Venezuela de Maduro de intervenciones en el banco cambiario se ha traducido en una pérdida de más de 750 millones de dólares entre enero de este año y el 19 de agosto. El Banco Central no tiene cómo aguantar la demanda de dólares porque sencillamente no tiene oferta de dólares», explicó.

Añadió que este es un caso único en el mundo de un país petrolero que no está acumulando reservas internacionales en forma de dólares sino que más bien las está perdiendo.

Guerra precisó que el problema no reside en que el pago de bonos y salarios a los trabajadores está presionando el mercado cambiario, sino que la devaluación se debe a la «pérdida de confianza en la moneda nacional; primero por la hiperinflación que se vivió hasta enero de este año y luego por la inflación que se mantiene todavía elevada».

Guerra señaló que la salida a la crisis de Venezuela debe ser un cambio político y un cambio económico, recalcando que se deben generar nuevas políticas que generen confianza a los inversionistas, que a su vez restablezca el poder adquisitivo de los trabajadores venezolanos y que florezca el empleo.

Finalmente, sugirió que «aunado a eso se debe diseñar un programa para aumentar la producción petrolera. Actualmente se están produciendo 650 mil barriles diarios; Venezuela puede producir en el mediano plazo cerca de un millón quinientos mil barriles de petróleo, aumentar los incentivos de la agricultura y la ganadería, y sobre todo que el Banco Central no siga emitiendo dinero inorgánico».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: «Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente»

15 noviembre 2025
Destacado

Rectores de AVERU denuncian crisis salarial y pérdida de capacidades en la educación universitaria

15 noviembre 2025
Venezuela

Convocan jornada pacífica este 18-N frente al Ministerio Público en Caracas en apoyo a los presos políticos

15 noviembre 2025
Siguiente publicación

Nicmer Evans: Incremento del dólar obedece a la ausencia de planificación de Maduro

Deportes

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Foto @SeleVinotinto

La Vinotinto cae 1-2 ante Corea del Norte en el Mundial Sub-17 en Catar

15 noviembre 2025

Foto Elio Miranda  / Prensa Magallanes

Yadier Molina asume el mando del Navegantes del Magallanes

15 noviembre 2025

La Vinotinto no cree en amistoso y derrota a Australia con marcador 1-0

15 noviembre 2025

Mundo

Petro lamenta muerte de los menores en bombardeo a guerrilleros y asume responsabilidad

15 noviembre 2025

Defensoría del Pueblo denuncia que seis menores murieron en bombardeo militar contra disidencias de las FARC

15 noviembre 2025

Corte Suprema de Brasil acepta por unanimidad la denuncia de coacción contra un hijo de Bolsonaro

15 noviembre 2025

Ecuador decide en referéndum si desea una nueva Constitución y bases militares extranjeras

15 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.