` ONU Venezuela y el sector privado trabajarán en conjunto en pro del empoderamiento de las mujeres - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU Venezuela y el sector privado trabajarán en conjunto en pro del empoderamiento de las mujeres

ONU Venezuela y el sector privado trabajarán en conjunto en pro del empoderamiento de las mujeres

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 diciembre 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en conjunto con el sector privado buscará promover el emprendimiento de las mujeres en Venezuela.

Diez empresas venezolanas entre ellas, Schneider Electric, Makro Venezuela, Sanofi Aventis, KPMG en Venezuela, Diageo Venezuela, Michelin Venezuela, Ford Motors de Venezuela, y más recientemente, PepsiCo Alimentos, Nestlé y la Empresa de Producción Social Tukupu se suscribieron a los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs por su sigla en inglés) de la ONU para fomentar la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor, prácticas de la cadena de suministro con perspectiva de género y la tolerancia cero contra el acoso sexual en el lugar de trabajo.

NoticiasRelacionadas

Devaluación sin freno: El dólar BCV rumbo a los 135 bolívares

14 agosto 2025

María Corina advierte a la cúpula del régimen: «Sus opciones se están cerrando. Tendrán que decidir si se hunden con Maduro o cooperan»

14 agosto 2025

Las empresas firmantes se comprometen a continuar los esfuerzos para concretar avances, identificar e implementar un accionar claro que favorezca el empoderamiento de las mujeres en Venezuela, apoyar la difusión y crecimiento de la comunidad y así fortalecer las alianzas entre actores y sectores.

Durante la última década, el argumento comercial a favor de la igualdad de género se ha ampliado y profundizado, pero todavía existen diversas barreras sociales, económicas y culturales que impiden que las mujeres puedan dedicarse a actividades generadoras de ingresos de la misma manera que sus contrapartes masculinas.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Devaluación sin freno: El dólar BCV rumbo a los 135 bolívares

14 agosto 2025
Destacado

María Corina advierte a la cúpula del régimen: «Sus opciones se están cerrando. Tendrán que decidir si se hunden con Maduro o cooperan»

14 agosto 2025
Venezuela

Diosdado Cabello minimiza incautación de 700 millones de dólares en bienes del régimen de Maduro

14 agosto 2025
Siguiente publicación
Vero Ravelo /Leo Álvarez

Freddy Superlano afirmó que es posible que su esposa asuma candidatura en Barinas

Deportes

Tigres de Aragua adquirió al receptor José Sibrian de Cardenales de Lara

14 agosto 2025

Fotos Dickson Lee, Edmond So⁠

Fans de Cristiano Ronaldo en Hong Kong eufóricos tras su llegada para la Súper Copa saudí

14 agosto 2025

El FC Barcelona domina en suscriptores de YouTube y deja atrás a FIFA y NBA

14 agosto 2025

Venus Williams recibe invitación del US Open para el cuadro individual

13 agosto 2025

Mundo

Foto vía El Comercio

Martín Vizcarra llega a Barbadillo, prisión que alberga a cuatro expresidentes peruanos

14 agosto 2025

Foto Andrew Kelly /  Reuters

Aumenta presencia de agentes federales y la Guardia Nacional en las calles de Washington D.C.

14 agosto 2025

Nuevo canje de prisioneros: 84 liberados por parte de Rusia y Ucrania

14 agosto 2025

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

14 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.