` ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril

ONG registró 132 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela entre enero y abril

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 mayo 2022
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La ONG Espacio Público registró en el primer cuatrimestre del 2022 -entre enero y abril- al menos 69 casos, los cuales contemplan 132 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela.

Esta cifra constituye una disminución del 7% en el número de casos y del 12% con relación al total de denuncias registradas durante los primeros cuatro meses del 2021. En tal sentido, se documentaron:

  • 24 casos en enero,
  • 19 en febrero,
  • 20 en marzo y
  • 6 en abril.

Con respecto a las violaciones registradas, la censura (52) fue la más recurrente, alcanzando una cuarta parte del total de incidencias, seguidas por:

  • intimidación (30),
  • hostigamiento verbal (24),
  • amenaza (11),
  • restricción administrativa (9),
  • hostigamiento judicial (4),
  • agresión (1) y
  • muerte (1).

Amenazas y hostigamiento verbal

En repetidas oportunidades funcionarios públicos o figuras cercanas al poder hicieron uso de las redes sociales y de la televisión pública para amenazar y hostigar a periodistas venezolanos. Igualmente, estas acciones fueron ejecutadas por presuntos bots y cuentas anónimas con el propósito de intimidar.

Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, divulgó en su programa «Con el Mazo Dando», transmitido por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), carteles de «Se Busca» de varios periodistas venezolanos. “Se buscan por ladrones todos”, comentó Cabello el 19 de enero, al mostrar las imágenes impresas de los afiches en los que mencionaba a Luis Carlos Díaz, Naky Soto, Carla Angola y Rafael Poleo, entre otros.

Esteban Trapiello, empresario y abierto partidario del oficialismo, hostigó a través de su cuenta en Twitter a la Asociación de Periodistas Venezolanos en el Extranjero el 23 de abril. Trapiello calificó a la organización como “una pandilla de cretinos” y “extorsionadores de la información”.

NoticiasRelacionadas

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025

Sonia Osorio, presidenta de la organización, presume que esa acusación de Trapiello pudo ser a causa de la publicación de un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre la situación de los periodistas y medios de comunicación en Venezuela.

El portal de investigación, Armando.Info, y uno de sus periodistas, Roberto Deniz, fueron hostigados el 30 de marzo por cuentas en redes sociales adeptas al oficialismo. La campaña de hostigamiento en Twitter fue promovida por Pedro Karvajalinho, periodista abiertamente vinculado al oficialismo.


Víctimas y victimarios

Las principales víctimas registradas durante el primer cuatrimestre del año fueron periodistas/reporteros (43), ciudadanía en general (26), medios de comunicación (18) y particulares (5).

Por su parte, los principales victimarios fueron:

  • las instituciones del Estado (34),
  • cuerpos de seguridad (11),
  • funcionarios (11) y
  • desconocidos (5).

Entre enero y abril de 2022 las detenciones por el ejercicio del derecho se registraron al menos en cinco oportunidades, situación que afectó a tres particulares, un periodista y un reportero gráfico. Igualmente, se documentó la muerte de un periodista en el estado Apure.

Revise el informe completo haciendo CLIC AQUÍ

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hallan armas de la FANB en poder del Comando Vermelho durante operativo en Río de Janeiro

30 octubre 2025
Venezuela

ONG venezolana exige protección para defensores de DDHH, tras liberación de Manuel Finol

30 octubre 2025
Venezuela

El periodista Rory Branker vive su cumpleaños detenido arbitrariamente y en medio del duelo por la muerte de su hermano

30 octubre 2025
Siguiente publicación

Tercera Unimet Global Conference se realizará en Miami el próximo 17 de mayo

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Unicef: Hay más de 700.000 menores afectados por el paso del huracán Melissa en el Caribe

30 octubre 2025

Los príncipes de Gales ganan el juicio contra revista francesa por publicar fotos privadas

30 octubre 2025

Avión de Gustavo Petro no pudo abastecer combustible en Madrid debido a sanciones de la OFAC

30 octubre 2025

Foto vía CNN en Español

Prevén apagones en 48% de Cuba, mientras el oriente sigue a oscuras por el paso de Melissa

30 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.