` ONG registró 24 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en enero 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG registró 24 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en enero 2024

ONG registró 24 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en enero 2024

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
7 febrero 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En Venezuela se registraron 24 violaciones al derecho a la libertad de expresión en enero, una disminución del 29,4% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se computaron 34, según datos difundidos este miércoles por la ONG Espacio Público.

Señaló la organización que la mayoría de las violaciones documentadas fueron «actos de censura, intimidación y ataques a periodistas, medios de comunicación, activistas y organizaciones de la sociedad civil».

NoticiasRelacionadas

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

«El Estado se mantiene como el principal victimario y agresor a la libre expresión en el país», indica el informe en el que señala a instituciones, cuerpos de seguridad y funcionarios, además de simpatizantes del oficialismo, entre los responsables de estas violaciones.

Espacio Público incluyó el caso de dos periodistas a los que funcionarios de una empresa estatal «obligaron a borrar el material fotográfico y audiovisual» que habían tomado en una actividad de la compañía, y el de otro comunicador y activista social de Caracas que fue víctima de «intimidación y acoso» a través de redes sociales por parte de «simpatizantes del oficialismo».

Medios vulnerados

La emisora Anaru 99.5 FM, que operaba en la ciudad de Guasdualito en el estado Apure fue cerrada el 5 de enero por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), quienes además se llevaron su transmisor y su consola.

En el estado Portuguesa la Conatel ordenó el 10 de enero el cierre de las emisoras Órbita 99.7 FM y Galáctica 100.7 FM que operaban en las localidades de Guanare y Biscucuy.

El 27 de enero, el medio regional Palpitar Trujillano tuvo que desalojar su sede en la avenida Bolívar de Valera, estado Trujillo, debido a las amenazas que ha recibido por parte de la gobernación de la entidad desde hace tres meses.

La SIP

El pasado noviembre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que en Venezuela, «igual que por muchos años», se mantiene el «constante y sistemático régimen de censura» que «genera autocensura entre los medios» independientes.

Según dijo entonces la SIP «al menos dos emisoras salen del aire cada mes» por orden del ente regulador del Estado, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a cuyo «criterio discrecional» están sujetos medios televisivos y radiales.

De acuerdo con datos preliminares de Espacio Público suministrados en enero, el año pasado se registraron 383 violaciones a la libertad de expresión, una disminución del 17,4% respecto a 2022, cuando se computaron 464.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Restablecen paso controlado entre Guárico y Apure tras crecida del río Portuguesa

26 julio 2025
Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Siguiente publicación
Foto Reuters

Miembros activos de la realeza británica que cubrirán ausencia del rey Carlos III

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.