` "News truck" recorre los barrios de Caracas para vencer la censura - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «News truck» recorre los barrios de Caracas para vencer la censura

«News truck» recorre los barrios de Caracas para vencer la censura

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
15 noviembre 2023
en Venezuela
0
Vía Runrunes

Vía Runrunes

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ‘news truck‘ es la idea puesta en marcha por tres medios de comunicación digitales de Venezuela que, a bordo de un camión, llevan noticias y periodismo de investigación «directo a las comunidades» de Caracas, como un mecanismo para vencer la censura y los bloqueos que impiden acceder a la información.

El ‘ARI móvil, un camión de información‘ es el nombre del vehículo de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) con el que los medios digitales El Pitazo, Tal Cual y Runrunes acercan sus investigaciones a comunidades que no pueden ver sus contenidos, bien sea por el escaso acceso a Internet, o por el bloqueo aplicado por la corporación estatal de telecomunicaciones.

Al llegar a zonas populares, mercados o universidades, aparcan el camión en un punto céntrico, abren su ventanilla y muestran la cabina audiovisual que les permite hacer entrevistas y mostrar al curioso público cómo funciona la producción de noticias en un espacio que bien podría recrear una pequeña redacción, pero con cuatro ruedas.

José Manuel Hernández, coordinador de un mercado popular callejero, dijo que «la gente está muy contenta» porque esta idea lleva a la zona un «poco de alegría» y, además, «comparte las noticias».

«Nos ponemos al día con situaciones de las que de repente no estábamos al tanto, y la receptividad de la gente y de los usuarios del mercado ha sido genial», agregó el hombre.

La coordinadora del proyecto, la periodista Yaya Andueza, narra noticias desde el camión en el que, explicó a EFE, también es posible hacer proyecciones, entrevistas en vivo y conectar canales de televisión en una pantalla dispuesta en uno de los laterales.

«Es una iniciativa que tiene lo que llamamos un triple impacto: primero, informa; segundo, forma; pero también, en sí misma, constituye una oportunidad de negocio para las localidades», dijo.

Información para llevar

Entre puestos de un mercado, en una calle residencial o un espacio universitario, desde el camión se narran las principales noticias reseñadas por los medios de la ARI, mientras que una periodista indaga entre los vendedores, estudiantes o residentes las situaciones que aquejan o interesan a cada comunidad que visitan.

Para Ronna Rísquez, líder del equipo de investigación de la ARI, esta es la forma en la que los periodistas venezolanos combaten el «constante y sistemático régimen de censura» que se mantiene desde hace años, tal como denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su último informe.

«Nos pareció que una de las maneras en las que podemos llegar e informar es yendo directamente a la gente, o sea, buscando directamente a las personas, llevándoles la información. Por eso lo llamamos una especie de ‘food truck’, pero de noticias, como una especie de ‘delivery’, o sea, te vamos a llevar la noticia, te vamos a llevar los contenidos«, dijo Rísquez a EFE.

En poco más de dos meses, desde que comenzó su período de prueba, el ‘news track’ ha visitado, al menos, dos universidades, dos mercados y unas cuatro comunidades dentro de la capital de Venezuela, de la que esperan salir con varios vehículos hacia otras regiones, a medida que crezca el proyecto y consigan apoyo del sector empresarial.

Las noticias también viajan en bus

A bordo de buses, los trabajadores y voluntarios del Bus TV, una iniciativa de periodismo ‘offline’, llevan también las noticias a venezolanos de unas 10 regiones y se han posicionado como otro mecanismo para vencer la censura.

Desde 2017, este proyecto hace más de 1.000 noticieros al año con sus 60 reporteros que usan solo un pequeño marco de cartón para simular una TV y se dedican a relatar información local en los autobuses, mientras estos hacen sus rutas, lo que les permite acercarse a personas sin acceso a internet o con poco tiempo para informarse en redes sociales.

Este método, además de emitir noticieros «hiperlocales» en cinco barriadas de Caracas, es un mecanismo que intenta vencer los bloqueos y combatir la desinformación ante la falta de medios de comunicación independientes, explicó a EFE la fundadora del proyecto, Laura Helena Castillo.

NoticiasRelacionadas

Denuncian que salud del periodista Víctor Ugas se deteriora tras cumplir un año preso por el régimen

16 agosto 2025

Inameh asegura que el huracán Erin no representa peligro directo para Venezuela

16 agosto 2025

Su esperanza, igual que la de ARI móvil, es que la consolidación de iniciativas como estas permita hacer crecer las alianzas con medios locales para contar lo que promueven en sus páginas web y ayudar al crecimiento y desarrollo del periodismo en Venezuela. EFE

gcs/sb/jrh

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Denuncian que salud del periodista Víctor Ugas se deteriora tras cumplir un año preso por el régimen

16 agosto 2025
Venezuela

Inameh asegura que el huracán Erin no representa peligro directo para Venezuela

16 agosto 2025
Venezuela

Damnificadas más de 24 familias en Monagas por desbordamiento de ríos Aragua y Chiquito

16 agosto 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro se reunirá en Caracas con Nicolás Maduro este 18 de noviembre

Deportes

Foto MLB

Ronald Acuña Jr. regresó a la alineación de los Bravos de Atlanta

16 agosto 2025

Foto InterMiamiCF

Posible regreso de Messi anima el partido entre Inter Miami y LA Galaxy de la MLS

15 agosto 2025

Foto Winnipeg Goldeyes

Bravos de Margarita refuerza su bullpen con el importado Nick Trogrlic-Iverson

15 agosto 2025

Foto @corythompson_

Tigres de Aragua anunció a su nuevo relevista importado: Cory Thompson

15 agosto 2025

Mundo

Puerto Rico cierra playas y revisa sistemas de control de inundaciones ante huracán Erin

16 agosto 2025

La OEA condena cualquier intento de obstruir las elecciones generales en Bolivia

16 agosto 2025

EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una «exhaustiva» revisión

16 agosto 2025

Trinidad y Tobago detiene a 20 migrantes venezolanos a bordo de una embarcación

16 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.