` Miguel Pizarro agradeció a los países del Consejo de DDHH su apoyo a la democracia en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Miguel Pizarro agradeció a los países del Consejo de DDHH su apoyo a la democracia en Venezuela

Miguel Pizarro agradeció a los países del Consejo de DDHH su apoyo a la democracia en Venezuela

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 julio 2023
en Venezuela
0
Foto CCN

Foto CCN

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional y su representante ante las Naciones Unidas, agradeció a los países y organizaciones que participaron en el diálogo y que manifestaron su apoyo por la recuperación de la democracia venezolana: “Numerosos países y organizaciones internacionales manifestaron su preocupación ante el cierre del espacio cívico en Venezuela y ante la constante violación a los derechos humanos que viven los venezolanos. Agradecemos el apoyo que nos han brindado por visibilizar la situación y por ayudarnos a que los venezolanos seamos escuchados”.

Expresó que «la presencia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el país es importante, así como también que se le haga seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones que se han planteado tanto en este como en los informes anteriores. Sin embargo, lo más necesario para detener la violación de Derechos Humanos en el país, es voluntad política. No olvidemos que es el régimen el único responsable de los crímenes de lesa humanidad que se han cometido en el país».

Este miércoles, se llevó a cabo un dialogo interactivo entre los estados miembro del Consejo de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, a propósito del nuevo informe, publicado el día de ayer, sobre la situación de derechos humanos en Venezuela.

En principio, el Alto Comisionado estableció: “Ha habido retrasos prolongados en la investigación de muertes durante las manifestaciones en 2014, 2017 y 2019.

Además, de las 101 muertes que mi Oficina ha documentado en el marco de operativos de seguridad, solo ocho han sido enjuiciadas”. También, manifestó su preocupación ante el caso de Javier Tarazona, quien lleva desde 2021 tras las rejas y que actualmente se encuentra delicado de salud.

NoticiasRelacionadas

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025

Türk, abordó en su presentación otros temas como: los derechos de las personas LGBTIQ+, la justicia y la rendición de cuentas de parte del régimen, liberación de los presos políticos, las restricciones a la información pública, las condiciones electorales, la detención el mes pasado de dos dirigentes sindicales de la estatal siderúrgica SIDOR, la criminalización en contra de líderes campesinos, la situación en las zonas mineras, entre otros.

Durante el diálogo interactivo, Bélgica en representación de los países del Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) exigió protección para los defensores de los derechos humanos y ambientales; igualmente hizo énfasis en que “se necesitan más medidas para luchar contra la violencia y discriminación de la comunidad LGBTIQ+”. Por su parte, Francia también señaló que de cara a las elecciones presidenciales que pretenden celebrarse en el país, el régimen aún sigue socavando la democracia y el Estado de derecho, ejemplo indiscutible de ello son las recientes inhabilitaciones políticas a miembros de la oposición y la persecución con líderes y dirigentes.

“La situación de los DDHH continúa presentando desafíos que merecen ser abordados por el Consejo, nos preocupan las limitaciones al espacio cívico, así como la criminalización a las voces disidentes”, manifestó la República Oriental del Uruguay. De igual forma, el Reino Unido en su alocución citó datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) y reiteró su preocupación por el deterioro de la situación económica, cultural y social que vive el país.

“Recuerdo el compromiso que asumió Venezuela durante el último EPU, que consiste en seguir reforzando el pleno ejercicio de las libertades fundamentales. Todos sabemos lo importante que es que haya un espacio cívico abierto, libre y vivo para que las personas puedan expresarse y formar parte de la vida política. Esto lo hemos dicho y también está en el informe, sobre las restricciones actuales y de esto también hemos hablado con las autoridades venezolanas y reitero ese llamado a las autoridades gubernamentales para que dirijan esa reconstrucción de la confianza con las víctimas y con toda la sociedad civil”, señaló el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Terminando su alocución el Alto Comisionado reiteró: “Se han hecho preguntas sobre procesos electorales, ya lo dije en mi primera declaración: vienen tiempos electorales y es buen momento para demostrar ese compromiso con las recomendaciones que figuran en este y en informes anteriores: esto es algo que destaco: queremos que las elecciones sean incluyentes, transparentes y participativas y que se hagan conforme a los DDHH”.

 

Lea también:

Alto Comisionado de la ONU exigió la liberación de los presos políticos en Venezuela

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Denuncian tratos crueles contra presos políticos en Yare II: hambre, golpizas y amenazas a familiares

2 noviembre 2025
Venezuela

Activistas venezolanos denunciaron en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires la persecución del régimen de Maduro contra las personas LGBTI+

2 noviembre 2025
Destacado

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto vgoncalvesg vía Instagram

Vanessa Gonçalves abre su corazón en nuevo libro: "Soy suficiente, soy vulnerable"

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Detenido en Berlín un hombre sospechoso de planear atentados terroristas

2 noviembre 2025

Macri critica la decisión de Milei de designar a Adorni como jefe de Gabinete de Argentina

2 noviembre 2025

El Kremlin admite contactos con el régimen venezolano, en medio de versiones sobre pedido de ayuda de Maduro a Putin

2 noviembre 2025

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Caribe: tres personas muertas

2 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.