` Médicos Unidos de Venezuela alertó que el 92% de los ambulatorios Misión Barrio Adentro están cerrados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Médicos Unidos de Venezuela alertó que el 92% de los ambulatorios Misión Barrio Adentro están cerrados

Médicos Unidos de Venezuela alertó que el 92% de los ambulatorios Misión Barrio Adentro están cerrados

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
31 enero 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El director de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, informó este lunes que el sistema de salud construido por el gobierno de Hugo Chávez, Misión Barrio Adentro, se encuentra inoperativo en un 92%.

En entrevista con el periodista Unai Amenabar por Éxitos, el médico cirujano con especialización en administración de hospitales, indicó que el sistema de salud creado a inicios del gobierno de Hugo Chávez Frías, el sistema Barrio Adentro «se desarrollo todo un plan de construcción de módulos de establecimientos y ahorita en este momento, en la última evaluación que tienen, se hablaba que un 92% de esos establecimientos están cerrados, sin producir nada hacia las comunidades donde están consultas.» 

NoticiasRelacionadas

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025

Lorenzo explicó que los ambulatorio no trabajan en el horario establecido porque en algunos casos su capacidad de respuesta hacia  los ciudadanos es muy baja o nula o no hay personal que trabaje en esa área.

Además alertó del deterioro del sistema de salud pública «no tenemos sistema de salud público adecuado a los ciudadanos porque ha habido una falla terrible en las políticas de salud», lo que generó como consecuencia una privatización indirecta de los hospitales, debido a que los pacientes deben pagar en el material y medicamentos que van a ser utilizados en el. Mientras que el personal sanitario paga por ir a trabajar. 

 

 

 

 

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

ONG denunciaron la desaparición forzada del defensor de DDHH Eduardo Torres

10 mayo 2025
Destacado

Magalli Meda denunció que agentes del régimen robaron el auto de su madre en Caracas

10 mayo 2025
Destacado

Maduro tiene encarcelados a más de 70 presos políticos con doble nacionalidad

10 mayo 2025
Siguiente publicación

VIDEO | Realizaron paro general en el norte de Chile por aumento de migración irregular y delincuencia

Deportes

Foto EFE/EPA / Giuseppe Lami

El papa León XIV, un aficionado confeso al tenis

8 mayo 2025

PSG y el Inter de Milán enfrentados en la final de la Liga de Campeones

8 mayo 2025

Foto Tomás Rodríguez vía LVBP

Bravos de Margarita completó su cuerpo técnico para la nueva temporada

8 mayo 2025

Asdrúbal Cabrera será el mánager de Caribes de Anzoátegui para la zafra 2025-2026

8 mayo 2025

Mundo

El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco: el cuidado a los débiles y la promoción del diálogo

10 mayo 2025

EE.UU. afirma que la «Operación Guacamaya» revela su compromiso con los venezolanos

10 mayo 2025

Petro acusa a su excanciller Álvaro Leyva de contactar al ELN para «ver cómo tumba al presidente»

10 mayo 2025

Miles de personas protestan en Madrid contra Pedro Sánchez y piden elecciones anticipadas

10 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.