` Maduro: Guyana tendrá que negociar con Venezuela luego de que la CIJ emita su sentencia - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro: Guyana tendrá que negociar con Venezuela luego de que la CIJ emita su sentencia

Maduro: Guyana tendrá que negociar con Venezuela luego de que la CIJ emita su sentencia

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 marzo 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Nicolás Maduro aseguró este sábado que Guyana tendrá que negociar con su país luego de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emita su sentencia sobre la disputa territorial que mantienen ambas naciones, pues -reiteró el líder chavista- Caracas no reconoce la jurisdicción de ese tribunal.

«Saque lo que saque la Corte, cuando lo saque, perdieron su tiempo, porque Venezuela estará en el mismo lugar, con la misma posición y tendrán que sentarse con nosotros a dialogar, a negociar y a llegar un acuerdo», dijo el mandatario, en una entrevista transmitida por el canal estatal VTV.

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025

Insistió en que, para resolver este pleito por un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, Venezuela solo reconoce el Acuerdo de Ginebra, firmado por las partes en 1966, que establece que la solución debe ser consensuada a través de conversaciones directas y amistosas.

«Yo dije claramente que, más temprano que tarde, Guyana deberá sujetarse al único documento válido para solventar la disputa por el Esequibo (…) podrán decir misa, pero solo hay un ‘Acuerdo de Ginebra’, que excluye cualquier decisión judicial», sostuvo.

Señaló que su Gobierno está siempre atento ante las «amenazas» y «provocaciones» de Georgetown, y que si el Ejecutivo guyanés quiere dialogar, Caracas mantendrá las puertas abiertas.

Maduro dijo este viernes, durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac -que se celebró en San Vicente y las Granadinas-, que esta disputa es «una herencia del colonialismo».

Asimismo, destacó la «capacidad de diálogo» de ambos países por encima de esa «herencia», y agradeció al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, así como al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por haber promovido el encuentro de «entendimiento y de paz» con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, que se celebró el pasado 14 de diciembre.

La crisis por la pugna territorial alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el pasado 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el Esequibo, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, entre otras medidas.

El territorio, rico en hidrocarburos, es controlado por Guyana, que reivindica el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del área bajo controversia a la entonces Guyana Británica. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Destacado

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025
Destacado

ONG registra excarcelación de 38 presos políticos: más de 900 siguen detenidos

20 julio 2025
Destacado

Régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos

20 julio 2025
Siguiente publicación

Trump declaró en un mitin su amor por Milei: "Lo amo porque me ama"

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.