` HRW considera que la Misión de la ONU tendrá un "papel de alerta" ante posibles abusos en elección de 2024 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW considera que la Misión de la ONU tendrá un «papel de alerta» ante posibles abusos en elección de 2024

HRW considera que la Misión de la ONU tendrá un «papel de alerta» ante posibles abusos en elección de 2024

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 octubre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) calificó como «un paso fundamental para que haya rendición de cuentas» la votación en el Consejo de Derechos Humanos para renovar por dos años más del mandato de la Misión Internacional Independiente de la ONU que investiga los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La resolución fue presentada por países de la región de un amplio espectro ideológico, incluyendo a Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala y Paraguay. Fue patrocinada conjuntamente por cerca de 50 países y se aprobó con 19 votos contra 5, y 23 abstenciones.

NoticiasRelacionadas

ONG documenta 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre 2025 en Venezuela

6 noviembre 2025

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025

“Esta resolución muestra que los gobiernos de América Latina pueden unirse en el respaldo a las víctimas de abusos independientemente de las ideologías políticas”, señaló Tamara Taraciuk Broner, subdirectora para las Américas de Human Rights Watch.

“La extensión del mandato de la Misión de Determinación de los Hechos es una medida clave, no solo para apoyar a las víctimas en su reclamo de justicia, sino también para desempeñar un papel de alerta temprana previo a las elecciones presidenciales previstas para el 2024”, añadió.

HRW lamentó que esta vez, Argentina, Colombia, Guyana, Honduras y Perú no se sumaron al grupo que lideró la renovación debido a «la falsa premisa de que hacerlo menoscabaría los esfuerzos de interactuar con las autoridades venezolanas».

«Vergonzosa abstención de Argentina, presidiendo el Consejo, Honduras y México», expresó Taraciuk, quien subrayó que la interacción con Venezuela no debería ser un impedimento para condenar las violaciones de derechos humanos.

Por último, Taraciuk Broner destacó que «las autoridades venezolanas no han hecho concesiones, de manera voluntaria, para proteger los derechos de los venezolanos, y no hay motivos para pensar que eso cambiará. No habrá solución negociada posible para iniciar una transición que restablezca la democracia si no existen incentivos, y para generar esos incentivos es esencial que la comunidad internacional mantenga la presión sobre las autoridades venezolanas, incluyendo a través de mecanismos de rendición de cuentas a nivel internacional”, advirtió.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

ONG documenta 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre 2025 en Venezuela

6 noviembre 2025
Venezuela

Yon Goicoechea responde al régimen: «Ninguna dictadura puede arrebatarme lo que soy: venezolano»

5 noviembre 2025
Destacado

Falleció la líder social Yenny Barrios, ex presa política, sin poder despedirse de su hijo detenido por el régimen

5 noviembre 2025
Siguiente publicación

Acceso a la Justicia espera que Misión de la ONU profundice en las cadenas de mando tras extensión de su mandato

Deportes

Foto USA Today Sports vía LVBP

Eduardo Pérez no sigue con Navegantes del Magallanes y Mario Lissón asume como mánager interino

6 noviembre 2025

El Gran Premio de España de Fórmula Uno supera las 50.000 localidades vendidas

5 noviembre 2025

Fotos vía LVBP

Triunfos de la jornada del martes 4 de noviembre en la LVBP temporada 2025-2026

5 noviembre 2025

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Mundo

Encarcelados cuatro venezolanos y tres guyaneses acusados de terrorismo en Guyana

6 noviembre 2025

Colombia impidió ingreso a más de 2.000 extranjeros entre enero-septiembre 2025, entre ellos venezolanos

6 noviembre 2025

Foto vía ukrinform.es

Ucrania informa de tres ataques a objetivos militares y energéticos rusos

6 noviembre 2025

Foto vía VaticanNews

Mahmud Abbas se reúne con el papa León XIV en el Vaticano

6 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.