` "Historia de Migrantes": Un cortometraje que denuncia la realidad de la crisis migratoria venezolana - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Historia de Migrantes»: Un cortometraje que denuncia la realidad de la crisis migratoria venezolana

«Historia de Migrantes»: Un cortometraje que denuncia la realidad de la crisis migratoria venezolana

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
17 octubre 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La crisis migratoria venezolana se intensifica, y "Historia de Migrantes" busca hacerla visible. Más de 6 millones de venezolanos han abandonado el país desde 2014, con 1.2 millones cruzando a Colombia solo en 2022. La migración masiva es un reflejo de una crisis sin precedentes, alimentada por una combinación de factores que obligan a millones a buscar una vida mejor en el extranjero.

«Historia de Migrantes» pretende destacar tanto los retos que enfrentan estas personas como las consecuencias de sus migraciones, despertando así la sensibilidad de la sociedad y fomentando un compromiso renovado por parte de gobiernos y organizaciones internacionales para implementar políticas que protejan y respeten los derechos de los migrantes.

UMSM, con su reconocida trayectoria en la promoción de los derechos humanos a través del arte y la cultura, utiliza en esta ocasión las artes visuales como una herramienta poderosa para el cambio social. Con "Historia de Migrantes", la organización espera generar un impacto significativo en la percepción y tratamiento de la migración venezolana, apelando a la empatía y comprensión entre los migrantes y las comunidades que los reciben.

Este proyecto cuenta con el valioso apoyo de organizaciones internacionales como la Thomson Reuters Foundation, la Coalición por Venezuela, Caleidoscopio Humano y la Diáspora Venezolana en República Dominicana. Estas colaboraciones refuerzan el alcance y la relevancia de «Historia de Migrantes», amplificando su mensaje de solidaridad y acción en favor de los migrantes venezolanos.

El lanzamiento del cortometraje es una oportunidad para abrir un diálogo global sobre la migración y sus desafíos actuales. UMSM invita a los medios de comunicación, organizaciones internacionales y al público en general a sumarse a este evento a través de su canal de YouTube.

«Historia de Migrantes» no solo aspira a informar, sino también a inspirar un cambio tangible en la forma en que se percibe y aborda la migración venezolana.

NoticiasRelacionadas

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025

ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

1 octubre 2025

Estreno: https://www.youtube.com/@sinmordazaorg

¿Por qué huyen los venezolanos de su país?

1. Crisis económica: La inflación anual ha alcanzado aproximadamente el 1.200.000% en 2023, y el sueldo mínimo es de tan solo $2 al mes, uno de los más bajos del mundo. Esta situación económica insostenible empuja a las familias a tomar decisiones difíciles, dejando atrás su hogar en busca de oportunidades.

2. Inseguridad: Con una tasa de homicidios de 60.3 por cada 100.000 habitantes, Venezuela se encuentra entre los países más peligrosos del mundo. La violencia y la falta de seguridad han llevado a muchas personas a huir para proteger sus vidas y las de sus seres queridos.

3. Fallas en servicios: La crisis en los servicios básicos es alarmante. Se reportan cortes de electricidad de hasta 12 horas al día en algunas áreas, y el 90% de los hospitales enfrenta una crisis debido a la falta de medicinas, lo que dificulta el acceso a atención médica.

4. Faltas de oportunidades: La tasa de desempleo juvenil alcanza el 50%, mientras que el subempleo es alto, dejando a muchos jóvenes sin perspectivas de futuro. Esta falta de oportunidades se traduce en una desesperación que impulsa a muchos a buscar alternativas fuera del país.

A medida que la situación en el país se deteriora, se prevé que la crisis migratoria empeore en los próximos años. Con la migración venezolana alcanzando niveles alarmantes, es crucial que se reconozcan los desafíos que enfrentan los migrantes y las repercusiones que sus migraciones tienen en las comunidades de acogida y en la región.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Dos integrantes de la Misión de la Determinación de Hechos sobre Venezuela presentan su renuncia

1 octubre 2025
Destacado

ONG Transparencia denuncia que en septiembre aumentó la presencia en Venezuela de tanqueros sancionados

1 octubre 2025
Destacado

Correos filtrados del Ministerio de Defensa de México revelan «puente aéreo» entre Venezuela y Belice para el tráfico de drogas

1 octubre 2025
Siguiente publicación

Madres frente a la cárcel de Tocuyito: "Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes"

Deportes

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Lista de convocados de La Vinotinto para los amistosos contra Argentina y Belice

30 septiembre 2025

La UEFA sanciona al Liverpool con 4000 euros de multa por lanzamiento de objetos al campo

30 septiembre 2025

Foto vía IG @niumanromero_elcapi

Niuman Romero anunció su retiro, tras 19 años de carrera en la LVBP

30 septiembre 2025

Mundo

Cuatro países caribeños establecen la libre circulación para sus nacionales

1 octubre 2025

Reporteros Sin Fronteras España pide respetar la labor de los periodistas de la Flotilla

1 octubre 2025

Foto Stefanos Rapanis / REUTERS

La Flotilla ha sido rodeada y serán trasladados a Israel, afirma ministro italiano

1 octubre 2025

EE.UU. afirma que negó visas a funcionarios públicos cubanos por «seguridad nacional»

1 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.